La semana pasada, el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi, dio un suspiro de alivio por primera vez en meses, después de que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Montana bloqueara una prohibición de la popular plataforma de redes sociales.
El proyecto de ley, primero de su tipo en Estados Unidos, fue aprobado en mayo pasado y habría prohibido la aplicación dentro de las fronteras del Estado de Montana, a partir de enero. El gobernador, Greg Gianforte, sostuvo que la ley era esencial para salvaguardar los datos personales de los habitantes de Montana "del Partido Comunista Chino".
Montana aprobó el proyecto de ley, luego de que el Senado de EE.UU. prohibiera TikTok en todos los dispositivos y redes gubernamentales. Canadá, la UE y Gran Bretaña también promulgaron leyes similares, debido a la preocupación de que la aplicación, propiedad del conglomerado chino ByteDance, sea una potente herramienta de espionaje. Esto no es una mera teoría conspirativa, ya que la ley china exige que las empresas y los civiles cooperen con las operaciones de inteligencia del régimen.
Shou, de 40 años, ex banquero de Goldman Sachs con sede en Singapur, se vio obligado a testificar ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Durante su alegato, de cinco horas, intentó calmar las preocupaciones de los legisladores, al presentar un plan para transferir y almacenar todos los datos existentes sobre ciudadanos estadounidenses a servidores en Estados Unidos. Sin embargo, los legisladores no quedaron convencidos. La representante Cathy McMorris Rodgers, republicana por Washington, dijo que la aplicación debería bloquearse.
El testimonio ante el Congreso fue un fracaso, pero los problemas de TikTok no terminaron ahí. Además de las acusaciones de espionaje para China, la aplicación, con sus 1.600 millones de usuarios y su popularidad mundial entre los jóvenes, fue creciendo constantemente. Conocida popularmente por presentar clips de sincronización labial de niños y adolescentes, se convirtió en un centro de incitación y noticias falsas. Desde el 7 de octubre estuvo inundada de contenidos antiisraelí y antisemita.
4 צפייה בגלריה


La indignación aumentó cuando apareció en TikTok un manifiesto antisemita, de 2002, de Osama Bin Laden.
(Jim Watson/AFP)
Este acontecimiento reavivó los llamamientos de los políticos estadounidenses para boicotear la aplicación. La indignación aumentó cuando apareció en TikTok un manifiesto antisemita, de 2002, de Osama Bin Laden, criticando el apoyo estadounidense a Israel. La compañía anunció rápidamente que estaba "eliminando agresivamente" clips relacionados con el odioso manifiesto, pero el daño ya estaba hecho. La cuestión llegó a tal punto que, incluso, la Casa Blanca emitió una condena.
Los ejecutivos de TikTok ya estaban conscientes del creciente enojo hacia la aplicación, antes de que apareciera la carta de Bin Laden. El mes pasado, el Comisario Europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, envió una severa carta a Shou, exigiendo la eliminación de contenido de odio, en violación de una nueva ley de la UE. El incumplimiento podría dar lugar a multas que ascienden al 6% de los ingresos anuales de la empresa.
TikTok parece haber estado realmente asustada. Según informes recientes de Bloomberg y el New York Times, la dirección de la empresa llevó a cabo una serie de videoconferencias discretas con ejecutivos de empresas y destacados líderes judíos.
4 צפייה בגלריה


En una reunión con 40 ejecutivos se señaló que, por cada vista de un clip proisraelí, hay 54 antiisraelíes.
(Shutterstock)
En una reunión con 40 ejecutivos de negocios, muchos de ellos del sector tecnológico y armados con datos pertinentes, Shou, junto con Adam Presser, jefe de operaciones, y Michael Beckerman, vicepresidente y jefe de políticas públicas (ambos judíos), discutieron cómo se promocionaban los videos propalestinos en la aplicación. Señalaron que por cada vista de un clip proisraelí, hay 54 vistas de videos antiisraelíes, y la mitad del contenido propalestino se origina en Indonesia, Malasia y Pakistán.
"TikTok no es el único problema dentro de las redes sociales, pero es, probablemente, la fuente de noticias más influyente para personas de 18 a 29 años", dijo Eric Goldstein, director ejecutivo de la UJA-Federación de Nueva York, después de la conferencia. Dijo que Shou entiende claramente los problemas.
La empresa, también celebró reuniones con personas influyentes y celebridades judías, entre ellas Sacha Baron-Cohen y Amy Schumer. En su defensa, TikTok dijo que los clips proisraelíes reciben más vistas en Estados Unidos y señaló que el apoyo de los jóvenes estadounidenses a los palestinos comenzó mucho antes de la existencia de la aplicación.
La compañía añadió que desde el 7 de octubre se eliminaron millones de videos que promueven discursos de odio o contienen noticias falsas, incluidos 5,6 millones de clips con contenido gráfico e impactante. Además, se cerraron 35 millones de cuentas falsas (un aumento del 67%), junto con 933.000 comentarios de bots.
El mes pasado, los legisladores republicanos enviaron una carta a Shou con preguntas detalladas sobre cómo TikTok filtra y clasifica la información relacionada con la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, esto podría no ser una gran preocupación para la empresa, ya que cualquier restricción percibida como limitante de la libertad de expresión, probablemente, encontraría una fuerte oposición.
Hace dos meses, la administración Biden emitió un ultimátum en relación con que TikTok debía venderse a una empresa estadounidense o enfrentarse a una prohibición. Sin embargo, esto no se aplicó, debido a cuestiones complejas. Por un lado, China se opuso, ya que considera a TikTok su activo más importante en Occidente. Por otro lado, bloquear la aplicación podría provocar la oposición de grupos de derechos humanos y desafíos legales, como sugiere el reciente fallo en Montana.