Shoshana Levy
Shoshana Levy.
Gentileza
Los israelíes pudieron visitar al Muro de los Lamentos recién en 1967, tras la reunificación de Jerusalem.

Fotos inéditas de Jerusalem en 1967, horas después de la reunificación

Ni bien finalizó la Guerra de los Seis Días, Shoshana Levy recorrió las calles de la ciudad con su cámara fotográfica. El material fue guardado durante 54 años en un armario y hoy es público.

Itamar Eichner - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Shoshana Levy, de 94 años, contaba con un pedazo de la historia de Israel en un armario de su casa: allí estaban las fotos que sacó por las calles de Jerusalem en junio de 1967, cuando recién terminaba la Guerra de los Seis Días y la capital israelí se reunificó después de 18 años.
Todo empezó cuando Dina Roth, investigadora del Instituto Yad Ben Zvi, fue a visitar a Shoshana para conocer su historia de vida: en 1937 la mujer emigró desde Alemania directamente a Jerusalem y nueve años después sobrevivió a la explosión del hotel King David, propiciado por la organización paramilitar sionista Irgun contra la sede de la Comandancia Militar del Mandato Británico de Palestina que gobernó hasta la fundación del Estado de Israel.
4 צפייה בגלריה
Jerusalem 1967
Jerusalem 1967
Los israelíes pudieron visitar al Muro de los Lamentos recién en 1967, tras la reunificación de Jerusalem.
(Shoshana Levy)
En 1948, durante la Guerra de la Independencia, Shoshana sufrió hambre, sed y miedo durante el asedio a la ciudad, que hasta 1967 estuvo dividida en dos: una parte bajo el gobierno de Israel y la otra bajo el mando de Jordania.
En 1967, cuando finalizó la Guerra de los Seis Días, Israel logró la reunificación de la capital y Shoshana contó que salió a recorrer las calles con una cámara de fotos. Roth vio una serie de cajas apiladas en un armario lateral, le pidió permiso para revisar el material, y se encontró con un verdadero tesoro de fotografías históricas e inéditas.
4 צפייה בגלריה
Jerusalem 1967
Jerusalem 1967
Las fotos históricas que estaban guardadas en un armario.
(Shoshana Levy)
Las más especiales fueron las de un desfile militar que celebró la victoria del ejército israelí. El evento se desarrolló sin previo aviso al público, por lo que prácticamente no fue documentado. El convoy incluyó vehículos blindados, jeeps y armas tomadas de los ejércitos de Jordania y Siria.
Uno de los vehículos tenía una inscripción: “Damasco - Jerusalem, paz para el pueblo de Israel”. El desfile improvisado se prolongó durante dos horas, en medio de los aplausos de la gente que salió a vitorear a los soldados. Un diario de la época informó que el público arrojó a los combatientes caramelos, galletas y cigarrillos, en señal de agradecimiento.
4 צפייה בגלריה
Jerusalem 1967
Jerusalem 1967
Desfile militar de las FDI para celebrar la victoria de la Guerra de los Seis Días.
(Shoshana Levy)
Otras tomas muestran el Muro de los Lamentos, la puerta Mughrabi de la Ciudad Vieja y el barrio de Mamilla, una zona comercial que fue destruida durante la Guerra de la Independencia. Allí se ubica hoy uno de los paseos comerciales a cielo abierto más importantes de la ciudad.
Las fotos aparecieron en vísperas del 5 de junio, aniversario del inicio de la Guerra de los Seis Días. Shoshana decidió donar el material al instituto Yad Ben Zvi, que calificó a estas imágenes como inéditas y con valor histórico. “Fue una hermosa experiencia que me llevó al pasado, a los recuerdos de mi infancia y juventud. En lugar de que este tesoro junte polvo, prefiero regalarlo para que todos puedan disfrutarlo”, contó Shoshana con emoción.
4 צפייה בגלריה
Jerusalem 1967
Jerusalem 1967
La Ciudad Vieja de Jerusalem, en junio de 1967.
(Shoshana Levy)
Comentarios 0