Un enorme asentamiento del período neolítico, el más grande conocido en Israel de ese período y uno de los más grandes de su tipo en la región, fue descubierto durante las excavaciones arqueológicas cerca del cruce de Motza, al oeste de Jerusalén.
El sitio de Motza está ubicado a unos cinco kilómetros al oeste de Jerusalén, cerca de varios manantiales y a orillas de Wadi Sorek, dentro de un concurrido valle.
Según el Dr. Hamoudi Khalaily y el Dr. Jacob Vardi, directores de excavaciones en Motza en nombre de la Autoridad de Antigüedades, "esta es la primera vez que se descubre en Israel un asentamiento a gran escala del período neolítico, de hace 9.000 años. Al menos 2.000 - 3.000 residentes vivían aquí, con características similares a lo que son las ciudades actuales.
Las excavaciones revelaron grandes edificios, incluyendo habitaciones que se usaban como vivienda, así como instalaciones públicas y lugares de rituales.
Entre los edificios, se desenterraron callejones que evidenciaban el avanzado nivel de planificación del asentamiento. Se encontró evidencia también del uso del yeso, material utilizado para la construcción de pisos y el sellado de varias instalaciones.
Se han distinguido también lugares de entierro entre las casas, en las que se habían colocado varias ofrendas funerarias, ya sean objetos útiles o preciosos, que se cree que servían a los difuntos en un mundo posterior a la muerte.
Se encontraron objetos únicos hechos de piedra en las tumbas, así como artículos hechos de obsidiana (roca volcánica) de Anatolia, y conchas marinas, algunas de las cuales fueron traídas del Mar Mediterráneo y otras del Mar Rojo.
Durante las excavaciones, los arqueólogos revelaron artísticas pulseras de piedra hechas a mano, diseñadas en varios estilos. "Debido a su tamaño, estimamos que fueron usadas principalmente por niños", dijeron los investigadores. "También encontramos cuentas de alabastro cuidadosamente elaboradas, así como medallones y pulseras de nácar".
Se desenterraron muchas herramientas fabricadas en el sitio, incluidas miles de puntas de flecha que se utilizaron para la caza y, posiblemente, también para la lucha, hachas utilizadas para la tala de árboles, sierras y cuchillas.
Los huesos de animales encontrados en el sitio evidencian que los residentes del asentamiento se especializaron cada vez más en el cuidado de las ovejas, mientras que el uso de la caza para sobrevivir disminuyó gradualmente; esto ejemplifica la revolución neolítica en su apogeo.
El proyecto de excavación fue iniciado y financiado por la Compañía Netivei Israel (Compañía Nacional de Infraestructura de Transporte), como parte del proyecto de la carretera 16 para construir una nueva ruta de entrada a Jerusalén desde el oeste.
First published: 08:18, 22.07.19