Masacre de Babi Yar.
Masacre de Babi Yar.
Bárbara Brix muestra dos fotos de su padre Peter Kröger, miembro de un Einsatzgruppen de la SS.

Tras un padre ejemplar, se escondía un miembro de los "Einsatzgruppen" nazis

Barbara Brix admiraba a su padre, un médico que le transmitió su gusto por la historia y la literatura. Después de su muerte se enteró que había pertenecido a los Einsatzgruppen, los escuadrones de ejecución itinerantes de las SS.

AFP |
Published:
"Conocí a mi padre a los seis años, a su regreso de la guerra. Había perdido las dos piernas", recuerda Bárbara Brix, una afable jubilada alemana, profesora de historia, de 79 años. "Me transmitió su amor por la historia, por la literatura. Me leía a Tolstoi y a Dickens. Era un poco mi mentor espiritual", relata la mujer en su pequeño apartamento de un barrio antiguo y reciclado de Hamburgo.
Pero la guerra era en su casa un tema tabú. "Mi padre no hablaba de eso y yo nunca le pregunté, ni siquiera algo tan obvio como '¿Papá, dónde perdiste las piernas?'", lamenta Brix. "El silencio fue mutuo: de parte de los padres, pero también de nuestra parte, los hijos", explica.
Durante años, Brix creyó que su padre solamente había trabajado como médico, lejos de la Wehrmacht, el ejército alemán. Fue recién después de su muerte, en 1980, cuando salió a la luz su pasado. "Fue antes de jubilarme, en 2006", recuerda con un nudo en la garganta Bárbara Brix. "Un amigo historiador, que realizaba investigaciones sobre el nazismo en los países bálticos, me dice 'Barbara, ¿sabías que tu padre era miembro de los Einsatzgruppen?'. No, no lo sabía y fue, por supuesto, un shock", afirma.
3 צפייה בגלריה
Bárbara Brix muestra dos fotos de su padre Peter Kröger, miembro de un Einsatzgruppen de la SS.
Bárbara Brix muestra dos fotos de su padre Peter Kröger, miembro de un Einsatzgruppen de la SS.
Bárbara Brix muestra dos fotos de su padre Peter Kröger, miembro de un Einsatzgruppen de la SS.
(AFP)
Brix solo conoce fragmentos del recorrido de su padre, Peter Kröger. Originario de la minoría alemana de Letonia, se afilió en 1933, a los 21 años, al partido nacional socialista que había fundado en la ciudad el tío de Brix, un nazi convencido. Luego de terminar sus estudios de Medicina, entró en las Waffen-SS y en junio de 1941, cuando Adolf Hitler lanzó la invasión de la Unión Soviética, dejó sola a su esposa embarazada para unirse al "Frente Oriental”. A su regreso de la guerra, lisiado tras haber sufrido una grave herida en Normandía (Francia), el hombre se reunió con su familia en la Alemania Occidental.
"Desnazificación"
Los Juicios de Nuremberg, celebrados hace exactamente 75 años, fueron la manifestación más emblemática de la 'desnazificación'. Miles de criminales de guerra se sentaron en el banquillo de los acusados, pero otros muchos otros estuvieron a resguardo en una Alemania donde la amenaza soviética eclipsó en cierta medida los crímenes nazis.
Kröger fue interrogado en varias ocasiones en los años 60 como testigo, pero jamás fue acusado de nada, según pudo saber Brix, que tras descubrir el pasado de su padre no paró de investigar.
En carpetas de colores, Brix tiene ordenados los documentos recabados a lo largo de los años sobre el doctor Kröger: un certificado de pertenencia a las SS con el sello del águila y la cruz gamada o un certificado de 'desnazificación' que le permitió seguir ejerciendo una actividad profesional. En una foto, su padre posa con el uniforme negro de las SS.
Los "comandos de la muerte" nazis, de los que fue miembro, se desplegaron siguiendo el camino de las tropas alemanas que participaron en la invasión del inmenso territorio soviético. Los cuatro Einsatzgruppen o "grupos de intervención" eliminaron a más de 1,5 millones de judíos, incluso antes de la construcción de los campos de exterminio en Polonia.
3 צפייה בגלריה
Imágenes de Peter Kröger, médico miembro de un escuadrón de ejecución de la SS, datadas en 1938 y 1948.
Imágenes de Peter Kröger, médico miembro de un escuadrón de ejecución de la SS, datadas en 1938 y 1948.
Imágenes de Peter Kröger, médico miembro de un escuadrón de ejecución de la SS, datadas en 1938 y 1948.
(AFP)
A los primeros pogromos realizados por los aliados bálticos o ucranianos a la llegada de las tropas de las SS, siguieron las ejecuciones por arma de fuego de hombres, mujeres y niños, inhumados en gigantescas fosas. Más tarde se utilizarían las cámaras de gas.
"Primera prueba"
Esta ex profesora de historia intentó reconstruir el recorrido genocida del Einsatzgruppe C y descubrir si su propio padre participó en las atrocidades. "Sabía que podía estar al tanto de los recorridos del escuadrón, pero no podía imaginarme que mi padre, un médico, hubiera asistido a una ejecución".
Sin embargo, un periodista holandés que investigaba acerca de Reinhard Heydrich, uno de los arquitectos del Holocausto, reveló durante su trabajo un nuevo aspecto del pasado de su padre. "Sacó de su carpeta un documento en inglés. Entonces veo el nombre completo de mi padre", cuenta Brix. "Era el testimonio del comandante a cargo del comando 5 del Einsatzgruppe C, que relata la primera gran ejecución en Kiev", explica.
3 צפייה בגלריה
Judíos durante la ocupación Nazi de Ucrania siendo evacuados a campos de trabajo.
Judíos durante la ocupación Nazi de Ucrania siendo evacuados a campos de trabajo.
Judíos durante la ocupación Nazi de Ucrania siendo evacuados a campos de trabajo.
(Cortesía: Centro para la Memoria del Holocausto de Babi Yar)
En el testimonio, cuenta la mujer, "el comandante asegura que trató de negarse y no le fue posible. Por lo tanto, convocó al médico, mi padre, para asegurarse de que todo se llevaría a cabo de manera higiénica y regular". La mujer, espantada, tuvo así la prueba que confirmaba que su padre había asistido al menos a una ejecución.
Actualmente, Brix sabe también que su padre estuvo presente en Kiev durante la masacre del barranco de Babi Yar, donde más de 33.000 judíos fueron ejecutados el 29 y 30 de septiembre de 1941. Pero no logró confirmar si estuvo físicamente presente en el lugar.
Una coincidencia, que cruza los hechos crueles del nazismo con la biografía de esta profesora de historia, es que pocos días después de la masacre de Babi Yar, Peter Kröger obtuvo un permiso por unos días para ir a Alemania a conocer a su recién nacida hija, Barbara.
Bárbara Brix profundiza en las investigaciones sobre la Segunda Guerra Mundial y se implica en el trabajo de recuperación de la memoria en Alemania. Es una de las figuras más reconocidas de la asociación francoalemana Memoria a cuatro voces, que reúne a descendientes de nazis y de miembros de la resistencia que participan en actividades en escuelas en los dos países.
Comentarios 0