Cola de cigarrillos en la Jerusalem sitiada durante la Guerra de Independencia, 1948.
Cola de cigarrillos en la Jerusalem sitiada durante la Guerra de Independencia, 1948.
Edgar Hirshbein
Instituto Ayalon.

Hallazgo histórico: Descubren una bala fabricada en una base de la Haganá

A ocho metros de profundidad, cerca de un tranquilo kibutz, se encontró la fábrica secreta de municiones que ayudó a los combatientes durante los últimos días del Mandato Británico.

Tahel Blumenfeld |
Published:
Investigadores israelíes descubrieron una vieja bala de 9 mm fabricada por la organización paramilitar sionista Haganá en unas instalaciones secretas de Rehovot durante el periodo del Mandato Británico.
La bala, hallada durante una excavación educativa en una granja cercana a la Casa del Gobernador (Armon Hanetziv) de Jerusalem, tenía las letras A y E grabadas en la base, lo que arroja luz sobre el origen del proyectil.
3 צפייה בגלריה
Instituto Ayalon.
Instituto Ayalon.
Instituto Ayalon.
(Cortesía)
El proyectil fue fabricado durante la década de 1940 en el Instituto Ayalon, una base secreta de municiones de la Haganá situada en Rehovot y estaban marcadas con una A de Ayalon y una E de Eretz Yisrael (Tierra de Israel).
El Instituto Ayalón fue restaurado por el Consejo para la Conservación del Patrimonio de Israel y convertido en un museo que cuenta la historia de la fábrica y sus trabajadores, así como su contribución a la creación del Estado.
El hallazgo se produjo durante una operación especial destinada a descubrir artefactos de la Guerra de la Independencia y la Guerra de los Seis Días mediante detectores de metales. La misma, fue dirigida por el Sitio del Patrimonio de la Colina de las Municiones.
Entre 1945 y 1948 se fabricaron en esta base unos 2,25 millones de balas, que desempeñaron un papel fundamental en las batallas de la Guerra de la Independencia.
3 צפייה בגלריה
Patrimonio de Ammunition Hill.
Patrimonio de Ammunition Hill.
Patrimonio de Ammunition Hill.
(Hen Leopold)
La instalación, situada a ocho metros bajo tierra, funcionaba las veinticuatro horas del día. Sin que lo supieran algunos miembros del kibbutz de arriba, sus vidas corrían peligro debido a las operaciones encubiertas que tenían lugar bajo ellos.
En 1945, tras los recurrentes ataques de los árabes locales contra el asentamiento judío, el comandante de la Haganá, Eliyahu Golomb, y el jefe de Industrias Militares, Yosef Avidar, decidieron que era necesario empezar a almacenar armas, a pesar de que la ley británica prohibía a los judíos fabricar o poseer armas de fuego.
Para satisfacer la demanda de balas de 9 mm necesarias para los subfusiles Sten que estaban produciendo, Industrias Militares decidió establecer una fábrica de municiones. El lugar elegido fue una colina cercana a los kibbutzim, estratégicamente situada por su relativo aislamiento y a la vez proximidad a Tel Aviv, donde se encontraba el cuartel general de la Haganá.
3 צפייה בגלריה
Cola de cigarrillos en la Jerusalem sitiada durante la Guerra de Independencia, 1948.
Cola de cigarrillos en la Jerusalem sitiada durante la Guerra de Independencia, 1948.
Cola de cigarrillos en la Jerusalem sitiada durante la Guerra de Independencia, 1948.
(Edgar Hirshbein)
El grupo seleccionado para establecer la fábrica fue "Los Exploradores A", dirigido por Shlomo Hillel, que había completado su formación en Pardes Hanna y soñaba con establecerse permanentemente en un kibutz de la zona para ganarse la vida con la pesca y la agricultura. Con la ayuda de gente del taller de la Haganá, el Palmach y otros, la fábrica se construyó a ocho metros bajo tierra y tenía el tamaño de una pista de tenis.
Comentarios 0