Una cruz en el uniforme de un soldado israelí no es algo común. Entre los cientos de miles de soldados israelíes es posible que no se encuentren más que un puñado.
Con decenas de miles de reservistas agregados a las listas del ejército del Estado judío, mientras libra una guerra contra los terroristas de Hamás, dos audaces soldados adornados con el símbolo de su creencia cristiana son los hijos del presidente de la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén, Dr. Juergen Buehler.
Felice Friedson, de Media Line, habló con Buehler sobre las tendencias emergentes en la relación entre Israel y los cristianos, la elección de sus hijos de servir en el ejército israelí y el servicio de ICEJ a la nación durante la crisis actual.
Tienes dos hijos. No nacieron judíos. Es cristiano. Usted dirige una embajada cristiana aquí. ¿Cómo se siente como padre que tiene dos hijos en el ejército?
"Pienso como todos los padres en Israel. Uno de nuestros hijos está en una unidad de combate. De hecho, está en el frente, en este momento. Un hijo está en un lugar más seguro, pero también va y viene entre diferentes líneas. Y, por supuesto, lo primero que te preguntas cuando alguien llama inesperadamente a la puerta es: qué está pasando?; ¿vienen malas noticias? Especialmente mi esposa; estamos bajo tensión constante. Rezas más que nunca antes por la seguridad. "No sólo de nuestros propios hijos, sino también de los amigos y camaradas que tienen a su alrededor. Y es realmente un cambio de vida experimentar de primera mano lo que Israel está pasando por más de 75 años."
¿Cuánto tiempo vivió en Israel?
"Nos mudamos aquí hace 29 años. Vine como estudiante de física. Estuve en el Instituto Weizmann. Ahora estoy en la Embajada Cristiana, así que es mucho tiempo."
¿Cómo terminaron sus hijos en el ejército? Quiero decir, mucha gente sabe que hubo algunos problemas en términos de ciudadanía, ser cristiano y vivir en Israel. Entonces, si pudiera explicar eso un poco.
"Bueno, en realidad se debe a nuestro hijo menor. Él fue el primero en terminar en el ejército, y desde [su] pequeña infancia, realmente era el sueño de su vida servir algún día en las FDI y ser parte del ejército israelí. A través de él, a través de diferentes contactos, llegamos a personas del ejército israelí y les dijimos que nuestro hijo quiere ir al ejército. Teníamos residencia temporal. Hoy tenemos residencia permanente, por lo que aceptaron nuestra declaración. A través de eso, llegamos en el sistema, y luego el segundo niño fue reclutado. Esa es la historia."
"Crecieron aquí, en Israel. Nacieron aquí, en Israel. Por supuesto, sabían que somos alemanes. Crecieron cristianos, pero al mismo tiempo, todos sus amigos eran israelíes y realmente se sentían como en casa. Sintieron que ésta es una gran nación para vivir y para ellos es natural defender el país donde viven."
6 צפייה בגלריה


El entonces alcalde de Jerusalem, Teddy Kollek, en la inauguración de la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalem, 1980.
(Cortesía de ICEJ)
¿Cuántas otras familias cristianas viven en Israel en la misma situación que ustedes?
"No muchas. Creo que hay muchas familias de larga data que viven aquí, pero sus hijos no tienen que servir en el ejército. Nuestros hijos tomaron la decisión de que querían ir. Nosotros no lo hicimos. No los forzamos ni los alentamos fuertemente, porque sabíamos que es una decisión de vida o muerte que tienen que tomar, y resultó ser cierto en la situación en la que nos encontramos ahora. Muchos padres cristianos también alientan a sus hijos a no ir al ejército. Nuestros hijos tomaron la decisión. Hay tal vez otras dos o tres familias como la nuestra que tomaron esa decisión con antecedentes cristianos y enviaron a sus hijos al ejército."
Al observar sus antecedentes familiares y comprender dónde estaban sus raíces, ¿cómo cree que habría visto su abuelo o su padre el hecho de que ahora tiene dos hijos en el ejército israelí?
"Bueno, mi padre, el abuelo de nuestros hijos, era soldado de Hitler. Estaba sirviendo en la Wehrmacht y en un ejército que tenía un objetivo: aniquilar al pueblo judío en Europa. Y tuvo una experiencia única, donde un médico judío le salvó la vida en un campo de prisioneros. Eso realmente lo transformó. Y se convirtió en un amigo y amante del pueblo judío. Y así es como nos crió."
"Creo que mi padre estaría absolutamente orgulloso de ver a sus nietos sirviendo en el ejército israelí. También es muy especial para nuestros dos hijos hacer eso como alemanes. Estuve de visita, tres días antes de que ellos entraran en Gaza, en una de las bases del ejército donde él estaba y un joven soldado estadounidense, que residía junto con él, un soldado israelí de las FDI que era un nuevo inmigrante de los EE. UU., me dijo: ‘Oh, ¿eres el padre de Simon? Dice que necesito decirles que perdí a toda mi familia en el Holocausto. Mis abuelos fueron los únicos de todo el clan familiar que sobrevivieron. Nunca quise hablar con los alemanes. Nunca quise estrecharles la mano.’ Y apunta: ‘No sabe lo que significa luchar ahora en Gaza, junto con un joven alemán que ama al pueblo judío. Esa es la historia de mi vida’. Y fue una experiencia muy conmovedora ver eso."
Muchos grupos vienen de todas partes del mundo, a través de la Embajada Cristiana Internacional, para ver la tierra de Israel, y en este momento, hay muy pocos vuelos entrando y saliendo de Israel durante la guerra. ¿Cómo ha cambiado eso sus operaciones?
"¡Esto cambió mucho! Primero que nada, tengo que decirles que salimos del evento turístico más grande que tuvo lugar aquí, en Israel. El último día de la Fiesta de los Tabernáculos fue el 6 de octubre, y nuestros grupos de turistas, el 80% de ellos, todavía estaba en el país. Eso significa que los turistas que estaban aquí, al día siguiente se hallaban en los refugios antiaéreos de los hoteles en Tel Aviv o en Jerusalem. Debo decir que tuvo una especie de efecto positivo. Impactó en ellos, porque cada uno con quien hablé de nuestros líderes de los grupos turísticos, que comprobaron cómo les estaba yendo, dijeron que ésta fue una experiencia muy importante para ellos. ‘Porque siempre leemos en las noticias lo que es Israel. Estamos pasando por lo que estamos pasando y, por supuesto, oramos por Israel. Estamos por Israel. Ésta es la primera vez que experimentamos en nuestra propia piel lo que significa ir a un refugio antiaéreo. Lo que significa tener la incertidumbre de lo que sucederá’."
"En cierto modo, hizo algo que aquellas personas que todavía estaban aquí desde la Fiesta de los Tabernáculos, son amigos mucho más leales de Israel que antes. Y, por supuesto, cambió la operación. Estamos a punto de planear una conferencia de pastores, lo más probable es que esta conferencia se lleve a cabo, pero al mismo tiempo, también es una oportunidad donde se ve el derramamiento de amor y apoyo de todo el mundo como casi ningún otro momento."
6 צפייה בגלריה


El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visita la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalem para la Navidad de 2016.
(Cortesía ICEJ)
¿Cuántos cristianos viven en Israel en este momento? Hay cristianos evangélicos. Hay cristianos de otras denominaciones. Muchas veces, la gente no sabe que existe una diferencia.
"Creo que la cifra oficial es algo así como 200.000 cristianos en Israel. La gran mayoría de ellas son llamadas “iglesias históricas” ; serían católicos, maronitas, cristianos ortodoxos. Eso significa, iglesias que están aquí desde hace siglos."
"El cristianismo evangélico, como lo representamos, es un tipo de cristianismo relativamente nuevo. Surgió en los últimos 100 años, y supongo que hay alrededor de 30.000 evangélicos, 40.000, como máximo, que viven aquí. Pero muchos de ellos son visitantes de término. Los que vienen del extranjero se quedan aquí unos años ayudando en diferentes organizaciones y luego regresan a su tierra. Creo que somos muy pocos, como nosotros, que estamos aquí por muchas décadas en la tierra de Israel."
6 צפייה בגלריה


Los peregrinos participan en la Marcha de Jerusalem, el 13 de octubre de 2022.
(Maya Margit/The Media Line)
"Recibimos mucho apoyo y donaciones. Como una ambulancia que estaba siendo pagada por la República Checa y otra ambulancia de Suiza. Acabamos de recibir medio millón de dólares de Alemania. Otro dinero viene de Estados Unidos. Hay más ambulancias allí, así que es un gran momento de generosidad, donde la gente muestra, no sólo dicen, que aman a Israel; realmente ponen su dinero donde está su confesión."
Varios días antes de la masacre del 7 de octubre, usted estaba con un grupo en el Kibbutz Be'eri plantando árboles. Y, luego, un par de días después, ¿qué pasó por su mente cuando vio las atrocidades de ese día?
"Bueno, es necesario entender que tenemos una relación con las [comunidades periféricas] de Gaza que se remonta a más de 10 años. Estuvimos construyendo refugios antiaéreos allí. Son más de 200. Necesitamos limpiarlos y cuidarlos. Y, realmente, desarrollamos relaciones cercanas con personas como Ofir Lipstein, quien nos dio la bienvenida ese mismo día de la Fiesta de los Tabernáculos. El jefe del consejo regional como Shai Hermesh, un ex miembro de la Knesset, y también los ex líderes de los consejos regionales."
"Se hicieron amigos y hablamos entre nosotros por teléfono y nos deseamos un Feliz Hanukkah. Estuvimos allí el 5 de octubre, justo en Gaza. Teníamos 700 personas con nosotros. Algunos de nuestros peregrinos dijeron que este evento, no sabemos por qué, se sintió especial. Que fue el mejor evento durante toda la Fiesta de los Tabernáculos, y Ofir Lipstein estaba parado allí, nos estaba dando la bienvenida."
"Las últimas palabras que recuerdo haber escuchado de él fueron: ‘Juergen, tienes que prometerlo, tienes que volver el año que viene’. Y dos días después, estaba escuchando las noticias sobre los cohetes cayendo sobre Gaza, y lo primero que pensé fue en él y lo llamé. No hubo respuesta al teléfono. Eran las 8:00 am. Más tarde, escuché que fue una de las primeras víctimas a las que dispararon esa mañana."
6 צפייה בגלריה


Una casa dañada por terroristas de Hamás, en el Kibbutz Be'eri.
(Reuters/Ronen Zvulun)
"Estábamos planeando, como usted dijo, un bosque, el Bosque Be'eri, y esto se convirtió en parte del ICE, el Parque Natural de la Embajada Cristiana Internacional, por lo que realmente estamos incrustados en esa área donde tuvo lugar este horrendo ataque. Estábamos conduciendo por las calles, dos días después; esas calles estaban cubiertas de cadáveres, así que, en cierto modo, para nosotros, casi sentimos como si Dios nos hubiera colocado en ese entorno; que Él quiere, de alguna manera, que participe en lo que está sucediendo."
"Por eso, hoy y todos los días desde el primer día del ataque, convocamos a una reunión de oración en línea. No estoy seguro de cuántas personas vinieron a nuestra reunión. Tuvimos alrededor de 600 o 700 personas uniéndose. Desde entonces, ese número siguió creciendo y se mantuvo igual durante más de un mes. La gente ora por Israel, dan por Israel. Y creo que en más de 25 países alrededor del mundo, la gente sale a las calles y hace manifestaciones proIsrael, y creo que es exactamente por eso. Sintieron que existe una relación con esa comunidad que, en cierto modo, para nosotros fue una conexión casi muy trágica, pero divina, con la gente que vive en la envoltura de Gaza".
6 צפייה בגלריה


Los peregrinos participan en la Marcha de Jerusalem, el 13 de octubre de 2022.
(Maya Margit/The Media Line)
Hay personas que pertenecen a la Embajada Cristiana que vienen de todas partes del mundo. Hubo nepaleses, que también fueron heridos y asesinados, y tengo entendido que algunos de ellos estaban involucrados con las donaciones aquí. ¿Puedes arrojarnos algo de luz sobre esto, porque no son personas con recursos?
"¡Sí, absolutamente! La generosidad del pueblo nepalí, ya sabes, dejaron una donación de 10.000 dólares y son uno de los países más pobres del mundo. Tenemos una de nuestras delegaciones más grandes en Bolivia. Es un país que se considera el país más pobre de América Latina, y tuvimos 100 personas que vinieron de allí, lo que significa que para esas personas que vienen les está costando varios meses de salario de inversión estar aquí en Israel. También Dejaron una donación muy generosa."
"Son personas de todo el mundo, ya sea de Filipinas, de Bolivia, de Tanzania; ayer recibí una llamada por Zoom de una gran iglesia de Tanzania que está apoyando al pueblo judío de regreso a Israel en grandes cantidades. Increíble para nosotros. Su salario promedio mensual es de 300 dólares. Sin embargo, de Tanzania, el año pasado recibimos 30.000 o 40.000 dólares para apoyar la aliá. En este momento, están recolectando ofrendas en todos esos países, porque quieren apoyar a Israel cuando más lo necesita. Y es muy reconfortante ver que esto no es sólo una confesión religiosa, sino también relevante en un sentido de sacrificio: quieren apoyar a la nación de Israel."
Muchos de estos países no son amigos de Israel. Están mirando las cadenas de televisión y posiblemente estén viendo la historia de manera diferente a como quizás a usted le gustaría verla. ¿Qué le dices a esa gente?
"Sabes, incluso nuestra gente, incluso en Bolivia, que creo que fue el primer país que puso fin a su relación con Israel cuando comenzó la guerra. Al mismo tiempo, una de nuestras ramas más fuertes en América Latina es de Bolivia. Tenemos que diferenciar. Hay cristianos evangélicos en todo el subcontinente latinoamericano y esos cristianos, todos están con Israel. ¿Por qué? Porque leen la Biblia."
"Estamos tratando con quinientos millones de cristianos evangélicos que están en todo el mundo. Es imposible para nosotros, como Embajada Cristiana, enseñarles a todos. Hace poco estuve en China, una nación que no es súper amigable con Israel, y estaba hablando con un grupo de pastores en una gran ciudad de China, que representan algo así como un millón de creyentes en esa área, y les hablé sobre Israel. Dijeron: 'Es la primera vez que viene un visitante de Israel. Eres el primero en venir'. Pensé que les había dado una enseñanza muy básica sobre por qué Israel es importante para el cristianismo. Al poco tiempo, me di cuenta de que entendían y sabían todo, y yo les estaba enseñando, así que les pregunté: ‘¿Quién les enseñó? Alguien debe haberte enseñado!’. Y nunca olvidaré que la persona me miró con ojos grandes y dijo: ‘¿Qué quieres decir con quién nos enseñó? Simplemente leemos la Biblia. Está en todas partes de la Biblia. Dondequiera que abras la Biblia, encuentras a Israel. Sabemos que necesitamos bendecir al pueblo judío. Sabemos que son el pueblo elegido. Sabemos que tenemos que estar junto con ellos’. Es un fenómeno global que es independiente de lo que represente la política gubernamental en esos países."
"Los cristianos evangélicos, debido a que leen una Biblia hebrea, una Biblia judía, el Tanaj, entienden que necesitan apoyar al pueblo judío, al Estado de Israel."
Hay mucho sacrificio humano en este momento por todas partes, y hay que mirar la masacre de lo que ocurrió el 7 de octubre, pero también mirar la difícil situación de muchos de los palestinos inocentes, y no estoy hablando de Hamás, terroristas. ¿Cómo se siente al respecto cuando mira la guerra y toca los corazones de las personas como un cristiano devoto?
"Bueno, mirar lo que está sucediendo hoy en Gaza me recuerda lo que pasó en Alemania. En primer lugar, hablando de palestinos inocentes, más del 40% votaron por Hamás y sabían exactamente por qué estaban votando. Estaba escrito en su Carta y uno de sus principales objetivos era matar judíos. Es parte de la declaración de su partido, por lo que generaron una atmósfera que es muy comparable a lo que ocurrió en la Alemania nazi, donde una gran parte de la población alemana en realidad respaldó lo que Hitler estaba haciendo. En cierto modo, lo que Alemania realmente necesitaba y lo que mi padre siempre me decía es que siempre fue importante para Gran Bretaña y para Estados Unidos ir realmente con mano dura contra Alemania y bombardear ciudades alemanas y realmente traer Alemania de rodillas. Eso nos llevó a la Zona Cero, por así decirlo, donde pudimos construir de nuevo. De lo contrario, este espíritu nazi todavía estaría vivo en Alemania hoy."
"Y creo que eso es lo que está sucediendo hoy en Gaza. Se ha reducido a un nivel de Zona Cero, pero creo que si lo hacemos bien, y si tenemos un Plan Marshall, por así decirlo, para la comunidad de Gaza, donde se invierta en educación y donde ya no se tolere enseñar a odiar al pueblo judío, a estar en contra del Estado de Israel, creo que esto en realidad podría ser un nuevo comienzo, un reinicio para la comunidad de Gaza, y podría resultará ser una bendición para esas personas."
Esta historia está escrita por Felice Friedson y reimpresa con permiso de The Media Line.