Cuatro fragmentos pertenecientes a los antiguos rollos del Mar Muerto que hasta ahora se consideraban en blanco contienen texto hebreo antiguo. El descubrimiento fue realizado por la Universidad de Manchester, donde los rollos permanecen conservados desde que fueron transferidos allí décadas atrás.
Los rollos, es su mayoría escritos en hebreo, fueron descubiertos por primera vez en 1947 en Qumran, en el desierto de Judea, por un pastor beduino. Tras ese hallazgo, se dio comienzo a un trabajo de excavación arqueológica en 11 cuevas de la región del Mar Muerto. Allí se encontraron los textos que datan de hace más de 2.000 años. La mayor parte de los pergaminos son conservados hoy en el Museo de Israel en Jerusalem.
2 צפייה בגלריה


Comparación de los fragmentos de papiro a simple vista y bajo el microscopio.
(Universidad de Manchester)
Décadas atrás algunos de los pergaminos que se creía estaban en blanco, fueron entregados a un experto británico en cartas antiguas. Pero esta semana investigadores de la Universidad de Manchester descubrieron que los fragmentos contenían texto oculto. Imperceptibles a simple vista, una serie de fragmentos de texto escritos en hebreo fueron descubiertos tras un exhaustivo estudio con microscopios especiales.