Julio Cesar Maglione
Julio Cesar Maglione
Inés Guimaraens (El Observador)
Julio Cesar Maglione

Múnich 1972: El recuerdo del uruguayo testigo de la masacre

Julio César Maglione se hospedaba junto a la delegación de Uruguay en el mismo piso en que se alojó al equipo israelí. Su recuerdo a 47 años de la masacre que enlutó al olimpismo.

Pablo Londinsky |
Updated:
En 1972, el Dr. Julio César Maglione lejos estaba de imaginar que décadas más tarde alcanzaría a ser miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), que lograría ejercer la presidencia del Comité Olímpico Uruguayo (COU) y hasta que encabezaría la Federación Internacional de Natación (FINA).
Porque en los Juegos Olímpicos de Múnich, Maglione era un integrante más de la delegación de Uruguay, de la que formó parte como miembro de la junta directiva del comité olímpico de su país. "Yo era el tesorero", recuerda en diálogo exclusivo con Ynet Español.
"Cuando arribamos a Múnich, a nuestra delegación se le asignaron habitaciones en dos pisos de la villa olímpica", establece. "Recuerdo claramente la confraternidad que generamos de inmediato con las delegaciones que compartían sector con nosotros", señala, y agrega: "se trataba de los equipos de Israel y de Hong Kong".
En la madrugada del 5 de septiembre de 1972, Maglione se despertó escuchando gritos que lo desconcertaron. Aún en estado somnoliente, creyó pensar que podía tratarse de la incursión de un grupo comando vinculado a las guerrillas de izquierda que accionaban por esos años en el continente sudamericano.
"Salí de mi habitación, aún en pijamas, y lejos estuve de encontrarme con un panorama que reflejara el espíritu olímpico. Yo tenía por costumbre acercarme al balcón para observar cada mañana el paso de los atletas hacia sus respectivas competencias. Pero ese día todo fue diferente", recuerda.
1 צפייה בגלריה
Julio Cesar Maglione
Julio Cesar Maglione
Julio Cesar Maglione
(Inés Guimaraens - Diaro El Observador)
Maglione expresa que tardó en vincular aquella situación desconcertante, con la delegación israelí. "Jamás hubiera imaginado que el espíritu olímpico pudiera resquebrajarse de esa manera tan cruel".
"Tuvimos que permanecer inmóviles mientras observábamos la actuación de la policía. Fue un impacto el habernos enterado de la ejecución de los primeros israelíes. Compartíamos espacio a diario".
El uruguayo rememora que recién transcurridas algunas horas, pudieron descender por las escaleras del edificio. "No se nos permitió regresar más a ese sector. Toda la delegación de Uruguay debió ser realojada".
Es hasta el día de hoy, a 47 años de la tragedia, que Maglione guarda el fresco recuerdo de aquella repudiable situación. "El COI decretó la suspensión de las competencias durante un día entero. Se hizo un homenaje en la villa olímpica en recuerdo de los asesinados, fue de una grandiosa solemnidad".
El paso del tiempo, reconoce, no ha sido capaz de borrar "la tristeza y el dolor" de lo que vivió en Alemania. "Nada más alejado al espíritu olímpico", concluye.
First published: 15:50, 05.09.19
Comentarios 0