Noa Selimhodzic
Noa Selimhodzic tiene 15 años y es el futuro del fútbol en Israel
Reuven Schwartz
“La selección femenina irá al Mundial antes que la de hombres”

Noa Selimhodzic: la revelación del fútbol israelí

La futbolista de 15 años veía jugar a su padre y a su hermano, y “se contagió”. Después de haber superado pruebas en el Atlético de Madrid y en el Chelsea, la jugadora de la selección juvenil femenina asegura: “Llegaremos al Mundial antes que los varones”.

Ben Goldfreind - Adaptado por Beatriz Oberlander |
Updated:
Se terminó la jornada de estudios; los jóvenes vuelven a casa, comen algo frente al televisor y ven qué hay de nuevo en Instagram. Pero así no suelen ser los días para Noa Selimhodzic
Noa tiene sólo 15 años, y es una jugadora fútbol profesional en todos los sentidos. Después del colegio y de un breve descanso, se entrena. Esta es su rutina de todos los días y de toda su vida. Y no se queja en absoluto: “Tengo las vacaciones para hacer otras cosas y reunirme con mis amigos; amo el fútbol, y esto es lo que quiero hacer”.
En Israel aún resulta extraño que una muchacha se interese por el fútbol o que comience a jugar ese deporte. Pero ¿cómo empezó todo? Como todo lo bueno, por absoluta casualidad: “Mi padre y mi hermano jugaban, y yo sencillamente me metía en la cancha. Ellos me daban una pelota y me mandaban a jugar a un costado. Poco a poco vieron que yo realmente quería jugar, y que me gusta hacerlo”.
“Cuando tenía 6 años, mi madre me dijo que tenía que elegir una actividad extracurricular, y sin dudarlo un segundo respondí '¡fútbol!', en ese entonces vivíamos en Jerusalén, y jugué un año en el centro cultural y deportivo para jóvenes del barrio, únicamente con varones. También en esa época todos pensaban que se me pasaría, pero cuando nos mudamos a la ciudad de Netania, mi hermano mayor empezó a jugar en el equipo Tobruk, y una vez más dije que yo también quería hacerlo. Allí tampoco había un equipo femenino, y una vez más jugué sólo con varones.
Noa se destacó también entre los chicos, pero sus entrenadores no sabían exactamente qué hacer con su talento. Hasta que hubo un torneo de fin de año, que reunió a equipos de todas las edades en Netania.”Mi equipo ganó el torneo, y yo me destaqué”, recuerda Selimhodzic. “El entrenador del equipo de varones de mi edad me vio, y dijo: “¡Quiero entrenar a esa niña!”
1 צפייה בגלריה
Noa Selimhodzic
Noa Selimhodzic
“La selección femenina irá al Mundial antes que la de hombres”
(Reuven Schwartz)
¿No es extraño jugar con varones?
“Tal vez a ellos les resulte raro, pero a mí francamente no. Los varones (al principio) me miraban como a una niña pequeña que entraba a la cancha a jugar con ellos, pero cuando vieron que juego bien me aceptaron y se creó una buena relación que se mantiene hasta hoy en día”.
Sueña en español
Esa niña pequeña se convirtió, con el tiempo, en la estrella del fútbol femenino israelí, y juega como mediocampista central. En las últimas vacaciones de Pesaj, hizo dos entrenamientos en el exterior: en el Chelsea, y el fin de semana pasado volvió de una semana de pruebas en el Atlético de Madrid, donde era la única extranjera.
“El nivel en el Atlético era absolutamente profesional. Se va al vestuario 40 minutos antes del entrenamiento para organizarse y prepararse. Antes de cada entrenamiento se hace media hora de ejercicios para fortalecer los músculos”, cuenta Noa emocionada. “Allí, los entrenadores piensan hasta en los más mínimos detalles. Después del entrenamiento te muestran en un iPad el ejercicio siguiente, y explican cuál es el objetivo. En Israel, incluso en el marco más profesional de la Academia Wingate, en la que me entrené, esto es muchísimo menos profesional”.
- Allí eras la única no española. ¿Cómo te las arreglaste con el idioma?
- “Las otras muchachas hablaban algo de inglés, y logramos comunicarnos. Los entrenadores casi no hablaban inglés, pero tenía a alguien a mi lado que me explicaba, y estuvo junto a mí todo el tiempo”.
- ¿Dónde prefieres jugar, en el Atlético o en el Chelsea?
- “Sin ninguna duda, en el Atlético. Allí me recibieron de manera mucho más cálida. También me entrenaron en forma personalizada, y me sentí bien”.
- ¿Qué piensan en el colegio en el que estudias sobre tu actividad?
- “Mis amigas están realmente contentas con mis logros. A veces me resulta un poco vergonzoso cuando me presentan como futbolista, pero me encanta saber que hay quienes valoran lo que hago. Aunque mis mejores amigos son del fútbol porque nos vemos más a menudo, trato de mantener el contacto también con mis amigos del centro de estudios”.
(Compilado de goles y jugadas de Noa)

Sus padres, Alexandra y Demir, la acompañan y la apoyan muchísimo, pero hay alguien a quien ella define como mentor: su hermano Adi, de 18 años y medio, que la acompañó tanto a Londres como a Madrid. “Puedo decir que él es como mi mejor amigo”, sostiene la joven. “Con él empecé a jugar al fútbol, y muchas cosas que sé, se las debo a él. Él me cuida y me da todo lo que necesito. Me estimula cuando hace falta, y ‘me la ligo’ cuando es necesario. Incluso me enseñó a dormir como se debe. Mi hermano hace todo para que yo tenga éxito”.
La temporada que pasó, Selimhodzic jugó en el equipo de la Academia Wingate, que también compitió en la liga femenina. Y en la temporada que viene jugará en filas de Emek Hefer y en la selección israelí.
“Pienso que haremos una buena temporada”. En la selección el nivel es muy alto, y por medio de ella se trata de que el fútbol femenino dé un salto. El nivel va subiendo, y lentamente, cada vez vienen más mujeres a ver los partidos”.
- ¿Es posible de que en Israel el nivel de interés llegue a ser igual al que despierta el fútbol masculino?
- "Pienso que es posible, pero llevará tiempo”.
- ¿Qué selección llegará antes al Mundial?
- “La de las mujeres. En el caso de los hombres, aunque hubo algunas buenas generaciones, no hemos triunfado. El fútbol femenino está en alza, y nos dan lo que necesitamos para que tengamos éxito. Aun cuando haya personas que no creen en nosotras, nosotras queremos triunfar y llegar lejos".
- ¿Dónde te veremos dentro de diez años?
- “Creo que estaré en el top mundial, a fin de representar con todos los honores a la selección de nuestro país, y llegar a lo más alto que podamos. También espero conseguir que el fútbol femenino interese cada vez más en Israel”.
First published: 14:15, 03.09.19
Comentarios 0