Israel lanzó su campaña de vacunación contra el coronavirus el domingo y los miembros del personal médico de los principales hospitales del país fueron los primeros en recibir la inyección.
4 צפייה בגלריה


Una enfermera es vacunada contra el coronavirus en el Centro Médico Ichilov de Tel Aviv.
(Moti Kimchi)
El primer ministro Benjamín Netanyahu, de 72 años, se convirtió ayer en el primer israelí en recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus el sábado por la noche, seguido inmediatamente por el ministro de Salud, Yuli Edelstein, de 62 años.
"Una pequeña vacuna para el hombre, un gran paso para la salud de la humanidad", dijo Netanyahu al recibir la vacuna de su médico personal, el doctor Tzvi Berkowitz.
La vacunación de Netanyahu y Edelstein fue transmitida en vivo para “alentar a los ciudadanos israelíes a vacunarse”, expresó la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
El director general del Ministerio de Salud, el profesor Hezi Levy, y el director del Centro Médico Sheba, el profesor Yitshak Kreiss, también fueron vacunados contra el virus el sábado.
Los israelíes de 60 años o más podrán recibir sus vacunas a partir del domingo, mientras que los residentes de geriátricos serán vacunados en el transcurso de la semana. Otros grupos de riesgo tienen previsto recibir la próxima inyección, dependiendo de la disponibilidad de vacunas que aún están llegando al país.
Entre los vacunados el domingo estaban el actual director del llamado “Proyecto Coronavirus”, el doctor Nachman Ash, y su predecesor, el profesor Ronni Gamzu.
4 צפייה בגלריה


Miembros del personal médico del Centro Médico Ichilov de Tel Aviv forma fila para recibir la vacuna contra el COVID-19.
(Moti Kimchi)
Los servicios de salud privados, que pueden administrar hasta 60.000 inyecciones por día, se han visto desbordados por llamados de israelíes que piden vacunarse contra el virus.
Según un informe del Canal 12 el sábado, Israel podría ser el primer país del mundo en completar la inmunización a nivel nacional de toda su población en riesgo.
Esto se debe a la alta proporción de vacunas per cápita con la que cuenta la población relativamente pequeña del país, que actualmente se sitúa en poco más de 9 millones. Se estima que las dosis comenzarán a ser suministradas a la población en general en las próximas semanas.
4 צפייה בגלריה


El ex gran rabino de Israel, Meir Lau, recibe la vacuna en el Centro Médico Ichilov de Tel Aviv.
(Moti Kimchi)
En declaraciones para el Canal 12, Edelstein afirmó que Israel podría completar la primera ronda de vacunaciones para aquellos en riesgo en aproximadamente dos semanas.
Luego tendrán que regresar para una segunda inyección 21 días después, lo que significa que Israel podría completar la inmunización de sus poblaciones en riesgo para fines de enero.