Netanyahu Pfizer
Netanyahu confirmó que Israel también accederá a la vacuna de Pfizer.
Ynet
Edelstein informó que Israel tiene cerrados acuerdos con Moderna y Pfizer.

La vacuna de Moderna no alcanzará para todos los israelíes

Después de que la farmacéutica estadounidense anunciara que su vacuna tiene una efectividad del 94,5%, el ministro de Salud de Israel, Yuli Edelstein, aseguró que si bien la empresa no proveerá dosis para toda la población, el país recibirá de otras compañías. El Estado judío también tiene cerrado un convenio con la empresa Pfizer.

Alexandra Lukash - Adaptado por Juan Martín Fernández |
Published:
Este martes, el ministro de Salud de Israel, Yuli Edelstein, aseguró que el acuerdo firmado con la farmacéutica Moderna -que ya informó que su vacuna tiene una efectividad del 94,5%- no contempla dosis para toda la población. De todas formas, el país ya se aseguró las vacunas de otras compañías y hasta trabaja en una propia.
2 צפייה בגלריה
Edelstein informó que Israel tiene cerrados acuerdos con Moderna y Pfizer.
Edelstein informó que Israel tiene cerrados acuerdos con Moderna y Pfizer.
Edelstein informó que Israel tiene cerrados acuerdos con Moderna y Pfizer.
(Shutterstock, AP)
Si bien el prometedor anuncio de Moderna fue esta semana, el Estado judío mantenía conversaciones con la compañía desde junio. En una entrevista con Ynet, Edelstein contó que Israel fue uno de los primeros países en depositar su confianza en la farmacéutica estadounidense.
"Nos han dicho que el Ministerio de Salud no sabe cómo tratar el tema de las vacunas, pero fuimos unos de los primeros en el mundo en firmar un acuerdo con Moderna; incluso cuando nadie hablaba de la empresa", declaró el funcionario. Y agregó: “En el mejor de los casos, la producción comenzará en el primer trimestre de 2021”.
2 צפייה בגלריה
Moderna anunció que su vacuna tiene una efectividad del 94,5%.
Moderna anunció que su vacuna tiene una efectividad del 94,5%.
Moderna anunció que su vacuna tiene una efectividad del 94,5%.
(Reuters)
El pasado viernes, Israel también firmó un acuerdo con la farmacéutica estadounidense Pfizer: pagará poco más de 35.000.000 de dólares por adelantado y, en caso de que la vacuna resulte efectiva y salga al mercado, tendrá asegurada una tanda de dosis. En caso de que no tenga los resultados esperados, la empresa rembolsará el dinero.
Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Japón, entre otros países, ya firmaron acuerdos preliminares con Pfizer para adquirir la vacuna en cuanto la misma complete con éxito sus fases de prueba. La Unión Europea, por ejemplo, recibirá 200.000.000 de vacunas de este laboratorio y tendrá la opción de comprar otras 100.000.000.
Comentarios 0