Muchos han sido criticados en el mundo de la medicina por la conexión entre el sueño y el funcionamiento adecuado de los sistemas del cuerpo, incluido el sistema inmunológico. La profesora Ribi Tauman, directora del Centro de Medicina del Sueño del Hospital Ichilov, de Tel Aviv, explicó en diálogo con Ynet que la calidad del sueño también influye en la eficacia de las vacunas.
"Cuando estamos enfermos solemos estar somnolientos. Esto se debe a que el sistema inmunológico está en funcionamiento y eso causa somnolencia. Lo mismo ocurre en sentido contrario. Cuando no dormimos lo suficiente, el sistema inmunológico funciona peor y estamos más expuestos a los contagios", sostuvo.
2 צפייה בגלריה


Dormir bien en los días previos y posteriores a una vacuna aumenta el nivel de anticuerpos.
(Shutterstock)
"Cuando no dormimos bien, existe una mayor probabilidad de que estemos expuestos a infecciones y enfermedades, incluido el desarrollo de tumores cancerosos. Además, nuestra respuesta a las vacunas también disminuye ante la falta de sueño o sueño insuficiente”, destacó.
Según Tauman, antes y después de recibir la vacuna contra la gripe, es necesario asegurarse un sueño adecuado. “El proceso de vacunación debe estar acompañado por un buen sueño. El nivel de anticuerpos en sangre tras la aplicación de la vacuna se duplicará si se duerme lo suficientemente bien. Los anticuerpos se mantendrán en un nivel alto durante dos meses o más, cuando sean acompañados de un buen sueño”, detalló.
Esto también se aplica a la defensa que desarrolla el cuerpo contra el coronavirus, agregó la profesora Tauman. "Dormir bien es parte de nuestro mecanismo de defensa. Si dormimos bien y tenemos patrones de sueño adecuados, nuestras posibilidades de lidiar con cualquier infección son mejores, incluso con el coronavirus”, sostuvo.
2 צפייה בגלריה


Profesora Ribi Tauman, directora del Centro de Medicina del Sueño del Hospital Ichilov.
(MOR)
Tauman concluyó: "Cuando llegue el día y haya una vacuna para el coronavirus, lo mismo que se ha probado con las vacunas contra la gripe también se aplicará en este caso: unas buenas noches de sueño días antes y días después de la vacunación, mejorará la eficacia de la vacuna".
Un estudio de 2017 de la Clínica del Sueño de Wisconsin, Estados Unidos, cuyos resultados fueron publicados en la revista Sleep, medio oficial de la Sociedad Británica de Investigación sobre el Sueño (SRS, por sus siglas en inglés), examinó los patrones de sueño de 11 parejas de gemelos. Los investigadores encontraron que en el gemelo que dormía menos, podían observarse señales de daño en diversos componentes del sistema inmunológico, incluidos los glóbulos blancos. El estudio demostró que incluso entre personas con la misma carga genética, el sueño fue el factor determinante en la reacción correcta o fallida del sistema inmunológico.