Cáncer en Israel: 30.035 nuevos pacientes se registraron en el Registro Nacional del Cáncer en 2020, en tanto que 11.752 personas murieron como resultado del cáncer invasivo, de acuerdo con los datos actualizados del Ministerio de Salud obtenidos por Ynet y publicados con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer, que tuvo lugar hoy (sábado).
Según los datos del organismo sanitario, el cáncer de pulmón fue la causa más común de muerte entre los hombres, y entre las mujeres fue el cáncer de mama. Los datos también muestran que la tasa de incidencia de cáncer en Israel es alta en relación con el resto del mundo, a pesar del hecho de que desde mediados de la década de 2000 ha habido una disminución relativa en la incidencia de la enfermedad en Israel. Sin embargo, la tasa de mortalidad por la enfermedad es relativamente baja en comparación con el resto mundo.
4 צפייה בגלריה


Día de lucha contra el cáncer. Disminución en el diagnóstico de cáncer.
(Shutterstock)
Con la excepción de la población femenina árabe israelí, para la cual las cifras se han mantenido estables a lo largo de los años, en los otros grupos de población hubo una disminución en el diagnóstico de cáncer, mientras que entre los hombres árabes israelíes la disminución fue más moderada, del 1,1% anual. Esto puede deberse a tasas de prueba más bajas. Según los datos, entre los hombres judíos hubo una disminución del 2 por ciento por año, y entre las mujeres judías hubo una disminución del 1,3 por ciento por año.
Mortalidad por cáncer
En 2020, 11.752 personas murieron de cáncer, 6.119 hombres y 5.416 mujeres.
Los cánceres responsables de la mayor mortalidad en hombres en 2020 son:
-Cáncer de pulmón: 18,1% de los hombres judíos y 29,2% de los hombres árabes.
-Cáncer de colon y recto: 10,6% de los hombres judíos y 11,1% de los hombres árabes.
-Cáncer de páncreas: 9,3% de los hombres judíos y 7,6% de los hombres árabes.
Entre las mujeres, los tipos más mortales de cáncer fueron:
-Cáncer de mama: 18,1% de las mujeres judías y 24,1% de las mujeres árabes.
-Cáncer de pulmón: 11,2% de las mujeres judías y 8,6% de las mujeres árabes.
-Cáncer de colon y recto: 9,9% de las mujeres judías y 11% de las mujeres árabes.
Los hombres mueren más que las mujeres
La tasa de mortalidad por cáncer ajustada por edad para el 2020, fue más alta en hombres que en mujeres.
El porcentaje más alto fue el de hombres árabes (97,7) por cada 100.00 personas, seguido de hombres judíos (88,1), mujeres judías (69,2) y mujeres árabes (62,5).
De acuerdo con los datos difundidos, el porcentaje de supervivencia relativa disminuye a medida que aumenta la edad, y es mayor en las mujeres en comparación con los hombres. Los datos muestran que se observó una mejora significativa en la supervivencia relativa de los hombres judíos, con una tasa de supervivencia que aumentó del 56,5% entre los diagnosticados entre 2001 y 1996 al 67% entre los diagnosticados entre 2015 y 2009.
La tasa de supervivencia relativa entre las mujeres judías también aumentó del 63,6% para las mujeres diagnosticadas entre 2001 y 1996, al 71,8% para las diagnosticadas entre 2015 y 2009.
Además, hubo una mejora significativa en la tasa de supervivencia relativa entre los hombres árabes israelíes, del 48% en los diagnosticados entre 2001 y 1996 al 54,1% para los diagnosticados entre 2008 y 2002, similar al aumento de esta tasa entre las mujeres árabes israelíes, que se situó en el 61,5% para las diagnosticadas entre 2001 y 1996, y aumentó al 70,5% entre las diagnosticadas entre 2015 y 2009.
Para el director general del Ministerio de Salud, está "promoviendo la reducción de las brechas entre las distintas poblaciones"
4 צפייה בגלריה


Moshe Bar Siman Tov: "En una comparación internacional, la tasa de mortalidad en Israel es baja en relación con otros países" (Foto: Yoav Dodkevich)
(Yoav Dodkevich)
Moshe Bar Siman Tov, director general del Ministerio de Salud, señaló: "En una comparación internacional, la tasa de mortalidad en Israel es baja en relación con otros países, lo que refleja la fortaleza del sistema de salud israelí. Este año, aumentamos la canasta de atención médica a 650 millones de shekels, la mayor suma jamás dada a la canasta, de modo que pudimos agregar muchos medicamentos oncológicos que salvan vidas junto con las pruebas de detección temprana".
El funcionario añadió: "El sistema de salud israelí es considerado uno de los mejores y más eficientes sistemas del mundo, los productos de salud del sistema son buenos, a pesar de la inversión relativamente baja en los países de la OCDE y la falta de infraestructura. Trabajamos constantemente para mejorar y optimizar el sistema para que podamos seguir dando una buena medicina. Pero para que podamos mejorar la calidad del sistema con el tiempo se requiere un plan plurianual significativo para el sistema".
"Se han promovido y se están promoviendo muchos procesos para reducir las brechas entre las diversas poblaciones de Israel"
Moshe Bar Siman Tov
Siman Tov agregó que las brechas en los datos entre la sociedad judía y árabe, que también se presentan en estos datos, y el tema de reducir las brechas de salud, preocupan constantemente al Ministerio de Salud. "Por lo tanto, se han promovido y se están promoviendo muchos procesos para reducir las brechas entre las diversas poblaciones en Israel. Por lo tanto, entre otras cosas, comenzamos a implementar un programa para reducir las brechas de salud en la sociedad árabe que también se centra en el tabaquismo y las enfermedades pulmonares, y también incluye el establecimiento de unidades de salud en las autoridades locales".