1.Los fármacos funcionan
El avance en la terapia con medicamentos fue posible gracias al reconocimiento de la importancia del sistema nervioso-hormonal, sentando las bases para el desarrollo de la terapia con medicamentos.
2.Continuidad
La clave para mejorar el estado de la salud de los pacientes consiste también en darle continuidad a la medicación.
Está demostrado que tomar sistemáticamente un régimen farmacológico lleva a la recuperación completa del infarto de miocardio en comparación con aquellos que interrumpieron el tratamiento.
3. Nuevos tratamientos con fármacos
En los últimos años las industrias farmacológicas trabajan sobre nuevos productos para tratar la insuficiencia cardíaca y avanzar en la prevención como también en el tratamiento.
4.Tareas multidisciplinarias
Además de la eficacia de los medicamentos, el tratamiento abordado desde distintas disciplinas resulta clave. Las causas de la insuficiencia cardíaca son variadas y, por lo tanto, la naturaleza multidisciplinaria de su abordaje también. Entre los pacientes con amiloidosis por transtiretina, se demostró que el tratamiento con el medicamento apropiado se asoció con una reducción significativa de la mortalidad por todas las causas y el paro cardíaco, así como con una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
5.Cateterización de la válvula mitral
También hay una gran noticia en el horizonte para los pacientes con insuficiencia cardíaca que sufren una fuga de la válvula mitral. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en una cámara de cateterización, esto produce una corrección y reparación de la fuga de la válvula reduciendo significativamente los daños producidos en los pacientes cardíacos.
6. Cateterización de las regiones del corazón que causan la fibrilación
La fibrilación auricular se produce cuando las señales eléctricas transmitidas no están sincronizadas. Los pacientes con insuficiencia cardíaca a menudo sufren de fibrilación auricular, lo que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, y de hospitalización por insuficiencia cardíaca que puede llevarlos a la muerte.
Un estudio demostró que la cateterización de fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardíaca está destinada a "silenciar" esas regiones cardíacas reduciendo significativamente las consecuencias.
7.Cirugía de bypass
Este es un tratamiento famoso y destacado, pero los estudios siguen demostrando su efectividad a lo largo del tiempo. El seguimiento a 10 años del estudio STICHES, que examinó a más de 1.000 pacientes con función cardíaca alterada, mostró una reducción en la mortalidad en el grupo de pacientes que se sometieron a una cirugía de bypass coronario, además de una terapia farmacológica óptima.
8.Terapia genética, la vanguardia de la ciencia contemporánea.
El control de los niveles de calcio dentro de las células miocárdicas se ve afectado en pacientes con insuficiencia cardíaca. Por lo tanto, las proteínas que participan en el control de los niveles de calcio en las células del corazón son el objetivo de la terapia genética. En un trabajo reciente, se ha demostrado que el enriquecimiento de células miocárdicas en genes inserta calcio extracelular en la célula cardíaca, produciendo una disminución de los eventos cardíacos y una menor hospitalización.
9.La bomba auxiliar artificial (o corazón artificial)
Se trata de un gran avance en el progreso tecnológico, además del aumento en el número de pacientes que padecen insuficiencia cardíaca avanzada, el uso de dispositivo de soporte artificial para el corazón ha aumentado, tanto como un puente para el trasplante de corazón como un tratamiento específico.
10.Gran avance en el trasplante de corazón
Este es el tratamiento de elección para pacientes con insuficiencia cardíaca terminal. Este campo está ganando impulso a partir de la ubicación y preparación de los donantes, a través de la conservación óptima del corazón donado y por los nuevos medicamentos para prevenir el rechazo del corazón trasplantado.
First published: 07:40, 13.08.19