El presidente Isaac Herzog recibe una inyección de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en el Centro Médico Sheba.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibe una inyección de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en el Centro Médico Sheba.
Yonatan Zindel )
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La OMS pide detener la aplicación de la tercera dosis de la vacuna

La Organización Mundial de la Salud plantea priorizar el envío de vacunas a aquellos países que aún no empezaron a vacunar, en momentos en que se delibera sobre la necesidad de reforzar la vacunación ante la propagación de la variante Delta del COVID-19.

Reuters |
Published:
La Organización Mundial de la Salud pide que se detengan los refuerzos de la vacuna COVID-19 hasta al menos finales de septiembre, dijo el miércoles su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a medida que se amplía la brecha entre países ricos y pobres a la hora de vacunar a la población.
El llamado a una moratoria es la declaración más fuerte que realizó hasta ahora de la agencia de la ONU, en un momento en que los países deliberan sobre la necesidad de aplicar refuerzos para combatir la variante Delta del coronavirus, que se propaga rápidamente.
2 צפייה בגלריה
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
(AP)
"Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su gente de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas usen aún más", señaló Tedros.
Los países de altos ingresos administraron alrededor de 50 dosis por cada 100 personas en mayo, y ese número se ha duplicado desde entonces, según la OMS. Los países de bajos ingresos sólo han podido administrar 1,5 dosis por cada 100 personas, debido a la falta de suministro.
"Necesitamos una reversión urgente de la mayoría de las vacunas que van a los países de altos ingresos para enviarlas a los países de bajos ingresos", dijo el director de la OMS.
"Necesitamos una reversión urgente de la mayoría de las vacunas que van a los países de altos ingresos para enviarlas a los países de bajos ingresos"
Para contrarrestar la propagación de la variante Delta, algunos países han comenzado a usar o han comenzado a considerar la necesidad de dosis de refuerzo aun cuando los científicos todavía debaten sobre si se necesitan inyecciones adicionales o no.
"El hecho de que estemos vacunando a adultos sanos con una dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 es una forma de pensar míope", comentó Elin Hoffmann Dahl, asesora médica de enfermedades infecciosas de la campaña de acceso de Médicos Sin Fronteras.
"Con la aparición de nuevas variantes, si seguimos dejando sin vacunar a la mayoría del mundo, definitivamente necesitaremos vacunas ajustadas en el futuro", dijo Dahl a Reuters.
2 צפייה בגלריה
El presidente Isaac Herzog recibe una inyección de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en el Centro Médico Sheba.
El presidente Isaac Herzog recibe una inyección de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en el Centro Médico Sheba.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibe una inyección de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en el Centro Médico Sheba.
(Yonatan Zindel ))
La semana pasada, el presidente de Israel, Isaac Herzog, recibió una tercera inyección de la vacuna contra el coronavirus, iniciando una campaña para administrar dosis de refuerzo a personas mayores de 60 años en Israel.
En julio, Estados Unidos firmó un acuerdo con Pfizer Inc y el socio alemán BioNTech para comprar 200 millones de dosis adicionales de su vacuna COVID-19 para ayudar con la vacunación pediátrica, así como posibles inyecciones de refuerzo.
Los reguladores de salud de Estados Unidos aún se encontraban evaluando la real necesidad de administrar una dosis de refuerzo.
Comentarios 0