El Ministerio de Salud se encuentra estudiando la posibilidad de restablecer algunas de las restricciones impuestas por el COVID-19 luego del aumento de los casos diarios.
El ministro de Salud, Nitzan Horowitz, a quien se le diagnosticó coronavirus el lunes, convocó una reunión este martes por la tarde para analizar la situación.
Según los datos del Ministerio de Salud, el número de confirmados del lunes fue el más alto desde el 25 de abril, alcanzando los 3.731
Los responsables sanitarios concluyeron al final de la reunión que, aparte de la renovada campaña informativa, recomiendan a los ancianos y a la población inmunodeprimida el uso de mascarilla en espacios cerrados.
Además, es probable que se posponga la cancelación de la cuarentena obligatoria para los pacientes activamente enfermos. Se espera que en los próximos días se realice una evaluación de las tasas de vacunación actuales, junto con una probable recomendación de una quinta dosis.
Además de Horowitz, otros cuatro miembros de la Knesset dieron positivo en las pruebas del lunes.
El ministro de Seguridad Pública, Omer Barlev, también se añadió a la lista de legisladores positivos este martes. Su oficina informó que el ministro se encuentra bien y trabajará desde su casa, donde está aislado.
Según los datos del Ministerio de Salud, el número de confirmados del lunes fue el más alto desde el 25 de abril, alcanzando los 3.731.
En los últimos días hubo una media de 250 casos diarios confirmados, en comparación con los cerca de 100 casos diarios de media de la semana pasada, lo que muestra un aumento cercano al 18%.
A pesar de los alarmantes datos, el número de casos que conducen a la hospitalización se mantiene relativamente estable.
Por otro lado, el Ministerio de Salud afirmó que no tiene intención de volver a realizar las pruebas en el aeropuerto Ben Gurion.
Muchos funcionarios señalaron la reciente vuelta a la vida "normal" después de dos años de restricciones inducidas por la pandemia, diciendo que la correlación con el aumento de los casos no es sorprendente.
"No estamos preocupados por este aumento en este momento", comentó el Dr. Doron Doshnitzky, director de la unidad COVID de los Servicios de Atención Sanitaria Leumit.
"Cada vez que los datos van en una determinada dirección hay que vigilar, pero nada más allá de eso", cerró.