Una delegación de ocho periodistas de los principales medios de comunicación de Turquía visitó Israel durante una semana, en medio de un proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los países.
El viaje fue una iniciativa de la embajada de Israel en Ankara y el consulado israelí en Estambul, instituciones que mantuvieron vínculos con los medios turcos incluso en los períodos más tensos de la relación bilateral, afectada especialmente desde que Turquía expulsó al embajador israelí en 2018.
Los periodistas conversaron con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la relación entre los países, los Acuerdos de Abraham entre Israel y países árabes de Medio Oriente y la cuestión iraní. Además, recorrieron las zonas de frontera con Líbano y la Franja de Gaza, y durante un paseo por la Ciudad Vieja de Jerusalem visitaron el Monte del Templo.
“Estuve tres veces en Gaza, también en Jerusalem y Ramallah, pero esta es la primera vez que veo al verdadero Israel. Conocí el otro lado y entiendo las cosas de manera diferente”, expresó uno de los reporteros turcos, quien pidió mantener el anonimato de su declaración.
En marzo se produjo un histórico viaje del presidente israelí Isaac Herzog a Turquía. La visita oficial, que incluyó un encuentro con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, marcó el inicio de un proceso que busca descongelar las tensas relaciones diplomáticas entre Jerusalem y Ankara. Tiempo después, a finales de mayo, el canciller turco Mevlüt Çavuşoğlu viajó al Estado de Israel.
En los últimos días el proceso político entre los países se encontró con un obstáculo inesperado: las intenciones iraníes de atacar a turistas israelíes en Turquía, especialmente en Estambul. Las autoridades israelíes elevaron al máximo el nivel de alerta y pidieron a los ciudadanos israelíes que eviten viajar a ese destino turístico.
Además de la delegación turca, esta semana el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel recibió a una delegación de periodistas árabes que viven en Europa y trabajan para medios de comunicación de Medio Oriente, y que viajaron a Israel por primera vez. Durante un recorrido por la Knesset los visitantes se encontraron con el parlamentario árabe Ahmad Tibi, quien se acercó al grupo y les dijo: “Están en el lugar más racista del mundo”.