Este lunes 1 de mayo, en la 47ma. edición de la Feria del Libro, la autora Adriana Lerman tendrá oportunidad de hablar de su obra, El dolor de estar vivo. Este libro, como lo contara Ynet Español en una entrevista que realizó a Lerman, narra en primera persona la tragedia familiar de su abuelo Shlomo (Salomón) Lerman, de origen polaco.
La autora está muy entusiasmada con esta nueva oportunidad de difundir su obra, y define el hecho como "un sueño hecho realidad". Es que tendrá la oportunidad de hablar de El dolor de estar vivo nada menos que en la Feria del Libro, uno de los acontecimientos culturales más importantes de América latina y una referencia a nivel mundial.
2 צפייה בגלריה


Adriana Lerman presentará su obra en la 47ma. edición de la Feria del Libro argentina.
(Gentileza)
Nos cuenta ahora Adriana: "Durante años, la historia de juventud de mi abuelo ha estado guardada en el silencio. Nadie sabía realmente qué había pasado en su vida y cómo logró salvarse del nazismo europeo. Hoy finalmente, su historia de coraje y de lucha ante la adversidad, se puede leer en mi libro, donde logré contar lo que él mismo no pudo y de esta forma convertirme en su voz".
Es que el abuelo Salomón no contó a su familia todo lo que había dejado atrás, toda su familia quedó en Polonia y muy probablemente haya sido víctima del terror nazi. Adriana Lerman pudo conocer más a su abuelo a partir de los documentos que encontró junto a su padre, una vez fallecido Salomón Lerman: "Para mí este libro significa muchísimo; gracias a él tuve la oportunidad de conocer la otra cara de mi abuelo, la que estuvo oculta tanto tiempo, y haber podido rescatar del olvido a toda mi familia perdida en la Shoá".
"Sé que mi abuelo me acompaña en cada paso, orgulloso, viendo que su historia finalmente ve la luz y que su tenacidad y esfuerzo valieron la pena", se emociona Adriana.
La cita será, como se dijo, el lunes 1 a las 17 en el stand 916 del pabellón Verde.