Leon Najnudel
Leon Najnudel
León Najnudel

León Najnudel: Argentina brilla y el básquet le agradece

León David Najnudel, nacido en Villa Crespo, fue el gran precursor para que el deporte de la pelota naranja se convirtiera en nacional y profesional. Su relación con Maradona y su llegada frustrada a Maccabi Tel Aviv.

Ynet Español - Tom Wichter |
Updated:
Argentina, y un poco más allá también, vibra con la selección de básquet que consiguió una clasificación histórica a la final del campeonato mundial. Y como cada vez que el equipo nacional logra codearse entre los mejores, los amantes de ese deporte evocan el recuerdo de un entrenador que es considerado como la génesis de estos años triunfales: León David Najnudel.
Como su nombre y apellido lo sugieren, Najnudel creció en una familia judía del barrio de Villa Crespo, capital de tantas otras historias ashkenazies de Buenos Aires. Allí surgió su apodo de “Ruso” y el inicio de su actividad en el básquet, desde muy chico, como jugador del Club Social y Deportivo Villa Crespo.
Su vida se desarrolló alrededor de la pelota naranja y a los 35 años ya era entrenador de Ferro, por aquellos finales de la década del 70, uno de los clubes más destacados del básquetbol de la ciudad. Aunque, además de dirigir a ese equipo, Najnudel ya impulsaba, luchaba y convencía voluntades para un proyecto más ambicioso: la profesionalización del básquet argentino a través de una liga nacional, que concentrara los valores deportivos de todas las provincias, hasta ese momento dispersas y desaprovechadas en competencias regionales.
Mientras su sueño se cocinaba a fuego lento, su carrera personal se mudó un tiempo a España, justamente el rival de los argentinos en la final de este domingo. Allí Najnudel dirigió al Club Baloncesto Zaragoza y en 1983 se consagró campeón de la Copa del Rey. Fue tras esa consagración que su destino casi se cruza con el de Israel cuando Maccabi Tel Aviv, en ese momento ya respectado a nivel internacional tras ganar la Euroliga en 1977 y 1981, intentó contratarlo. “Pidió que le manden los pasajes, pero al final no pasó nada, no quería dejar a la familia en Argentina”, recuerda Bernardo Najnudel, hermano de León.
Evidentemente destinado a relacionarse con personas revolucionarias para sus ámbitos, durante su estadía en España forjó una relación con el máximo referente del fútbol mundial: Diego Maradona, por aquellos meses jugador del Barcelona, y quien justamente el domingo a la mañana, minutos después de la final del mundial, comenzará a escribir otra página de su biografía como entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata.
“Cuando a León lo velaron en el estadio de Ferro, una de las coronas de flores más grandes la envió Maradona”, destaca Bernardo. Eso ocurrió en 1998, cuando el precursor del básquet profesional argentino murió a los 56 años víctima de una leucemia.
2 צפייה בגלריה
El seleccionado argentino que clasificó a la final del Mundial de Basquet
El seleccionado argentino que clasificó a la final del Mundial de Basquet
El seleccionado argentino que clasificó a la final del Mundial de Basquet
(AFP)
Se fue temprano, aunque su siembra estaba hecha y justo en 1998 comenzaba a cosechar sus frutos más dulces. Ese año Emanuel Ginóbili, un producto genuino de la Liga Nacional de Básquetbol, dejaba Estudiantes de Bahía Blanca para brillar en el mundo, primero en Italia y después en la NBA.
Lo que Najdunel logró desde lo dirigencial con la creación de la Liga Nacional, Ginobili lo cristalizó en lo deportivo liderando una camada de jugadores conocida como la Generación Dorada, que con la selección de Argentina fueron subcampeones del mundo en 2002 y campeones olímpicos en 2004, entre otros logros.
Con una renovación generacional de por medio, Argentina sigue siendo protagonista del básquetbol mundial y mañana volverá a jugar una final del mundo. Y como cada vez que el básquet argentino llega tan alto, los amantes de ese deporte rebobinan, evocan y agradecen a la figura de León Najnudel, el “Ruso” de Villa Crespo que se ocupó de que el básquet de su país fuera cosa seria.
First published: 18:58, 14.09.19
Comentarios 0