Encuentro entre funcionarios israelíes, emiratíes y estadounidenses en Abu Dhabi el lunes.
Encuentro entre funcionarios israelíes, emiratíes y estadounidenses en Abu Dhabi el lunes.
Oficina de Prensa del Gobierno de Israel
Según un informe, Netanyahu se reunió en secreto con el príncipe heredero emiratí, Mohammed bin Zayed, en Abu Dhabi, dos años antes del acuerdo entre ambos países.

Reporte: Netanyahu visitó Emiratos en secreto en 2018

Según información obtenida por Ynet, el primer ministro y el jefe del Mossad se reunieron con el líder del país del Golfo dos años antes de que se anunciara el acuerdo de paz. Netanyahu insinuó el lunes que ha mantenido encuentros con referentes del mundo árabe y musulmán que aún no se han hecho públicos.

Yossi Yehoshua - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
Según revelaron fuentes diplomáticas a Ynet, el primer ministro Benjamín Netanyahu realizó una visita secreta a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y se reunió con el líder del país del Golfo dos años antes del histórico acuerdo de paz entre los dos países.
Un avión perteneciente a la aerolínea de bandera de Israel El Al hizo historia el lunes por la tarde convirtiéndose en el primer avión israelí en realizar un vuelo comercial directo desde Israel a Emiratos Árabes Unidos, donde una delegación conjunta israelí y estadounidense se encuentra para discutir el acuerdo de paz con las autoridades del país árabe. Netanyahu no formó parte de la delegación, que está encabezada por el director del Consejo de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabbat.
4 צפייה בגלריה
Benjamín Netanyahu, de Israel, y el príncipe Mohamed bin Zayed, de EAU, artífices del acuerdo más importante de los últimos años.
Benjamín Netanyahu, de Israel, y el príncipe Mohamed bin Zayed, de EAU, artífices del acuerdo más importante de los últimos años.
Según un informe, Netanyahu se reunió en secreto con el príncipe heredero emiratí, Mohammed bin Zayed, en Abu Dhabi, dos años antes del acuerdo entre ambos países.
(AFP)
La publicación hermana de Ynet, Yediot Ahronot, obtuvo información sobre una reunión entre Netanyahu y el príncipe heredero Mohammed bin Zayed en 2018 durante una visita secreta en la que lo acompañó el director de la agencia de inteligencia Mossad, Yossi Cohen, quien según la información obtenida, organizó la reunión.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, la reunión fue exitosa, y desde entonces ambas partes han mantenido un estrecho contacto.
4 צפייה בגלריה
Netanyahu
Netanyahu
Netanyahu: "Me reúno con muchos líderes del mundo árabe y musulmán; más de lo que creen".
(Ynet)
Ben Shabbat celebró otra reunión en Washington con funcionarios de EAU y Estados Unidos en 2019. Las fuentes indicaron que el embajador israelí en el país norteamericano, Ron Dremer, también participó en las negociaciones.
La Oficina del Primer Ministro se negó a realizar comentarios sobre el informe, pero Netanyahu manifestó durante una conferencia de prensa el lunes que la información sobre algunas de sus reuniones con líderes árabes aún no se ha hecho públicas.
4 צפייה בגלריה
Encuentro entre funcionarios israelíes, emiratíes y estadounidenses en Abu Dhabi el lunes.
Encuentro entre funcionarios israelíes, emiratíes y estadounidenses en Abu Dhabi el lunes.
Encuentro entre funcionarios israelíes, emiratíes y estadounidenses en Abu Dhabi el lunes.
(Oficina de Prensa del Gobierno de Israel)
"Me reúno con muchos líderes del mundo árabe y musulmán; más de los que creen", expresó Netanyahu. "Hay muchas cosas de las que no puedo hablar, pero creo que saldrán a la luz cuando sea el momento adecuado. Ustedes mismos pudieron ver la punta del iceberg en los últimos años", agregó.
Cuando se le preguntó sobre un informe de Yediot Ahronot, según el cual una parte del acuerdo entre los países estipula la venta de aviones de combate F-35 por parte de Estados Unidos a EAU, el primer ministro respondió que los estadounidenses se han "comprometido plenamente a mantener la ventaja cualitativa de Israel" y que él dialogará sobre el asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
4 צפייה בגלריה
Avión de combate estadounidense F-35 de las Fuerzas Aéreas de Israel.
Avión de combate estadounidense F-35 de las Fuerzas Aéreas de Israel.
Avión de combate estadounidense F-35.
(AFP)
Netanyahu también negó los informes que señalan que tras el acuerdo con Emiratos, el plan de anexión de partes de Cisjordania y el Valle del Jordán no se implementará, tal como estaba previsto. "Aún está vigente. Aquí están sucediendo acontecimientos históricos que están cambiando el mapa de Oriente Medio", afirmó. "Aquí están ocurriendo cosas muy buenas, tanto para el Estado de Israel como para la Tierra de Israel", agregó.
Netanyahu también expresó su esperanza de poder compartir los desarrollos futuros con los socios de la coalición, el ministro de Defensa, Benny Gantz, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi -ambos del partido Kajol Labán-, quienes quedaron al margen del proceso de paz con los Emiratos Árabes Unidos.
"Espero poder mantenerlos al tanto en futuros acuerdos. Durante las conversaciones con Emiratos hubo una solicitud explícita para mantener la máxima confidencialidad”, manifestó Netanyahu.
Comentarios 0