El primer ministro de Israel da su discurso ante AIPAC.
El primer ministro de Israel da su discurso ante AIPAC.
GPO
Joe Biden y Benjamín Netanyahu ya no ocultan sus diferencias y discuten públicamente.

Funcionarios israelíes contestaron duramente a Estados Unidos

Aunque en off the record, afirmaron que la potencia norteamericana debería dedicarse a derrocar a Hamás y no al gobierno de Israel

Itamar Eichner y Daniel Adelson, desde Nueva York |
Updated:
El informe de la inteligencia estadounidense afirmaba que "el estatus de Benjamin Netanyahu como primer ministro de Israel está en peligro", y una fuente política de alto rango respondió con dureza, tras los ataques del primer ministro contra el presidente estadounidense.
"Aquellos que eligen al primer ministro de Israel son los ciudadanos de Israel y nadie más", expresó el alto funcionario sobre el informe. "Israel no es un Estado cliente de Estados Unidos, sino un Estado independiente y democrático, cuyos ciudadanos son los que eligen al gobierno. Esperamos que nuestros amigos trabajen para derrocar el reinado de terror de Hamas, no al gobierno electo de Israel".
3 צפייה בגלריה
Joe Biden y Benjamín Netanyahu ya no ocultan sus diferencias y discuten públicamente.
Joe Biden y Benjamín Netanyahu ya no ocultan sus diferencias y discuten públicamente.
Joe Biden y Benjamín Netanyahu ya no ocultan sus diferencias y discuten públicamente.
(Ynet)
El informe oficial de la inteligencia estadounidense, que evalúa el riesgo anual para 2024, señala que "el estatus de Netanyahu como líder, así como el de la coalición gobernante de partidos de extrema derecha y ultraortodoxos –que persigue políticas duras sobre cuestiones palestinas y de seguridad– podría estar en peligro".
Los autores del informe señalaron que "la falta de confianza en la capacidad de Netanyahu para gobernar se ha profundizado y expandido entre el público desde los altos niveles en los que ya se encontraba antes de la guerra, y esperamos grandes manifestaciones exigiendo su renuncia y nuevas elecciones, con otro gobierno más moderado como posibilidad".
"Esperamos grandes manifestaciones exigiendo su renuncia y nuevas elecciones, con otro gobierno más moderado como posibilidad"
Informe de Inteligencia de EE.UU.
Además, a pesar de las declaraciones de Netanyahu de que Israel está cerca de la victoria y que el objetivo es la destrucción de Hamás, el informe afirma que "Israel probablemente enfrentará una resistencia armada continua de Hamas durante años, y el ejército tendrá dificultades para neutralizar la infraestructura subterránea de Hamas".
Hoy temprano, en el discurso de Netanyahu en la conferencia de AIPAC, volvió a atacar implícitamente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Agradezco enormemente el apoyo que hemos recibido del presidente Biden y de la administración, y espero que continúe. Pero permítanme ser claro: Israel ganará esta guerra, pase lo que pase", señaló Netanyahu al comienzo de su discurso, dejando claro que Israel actuaría en Rafah, a pesar de las advertencias estadounidenses.
"Para ganar esta guerra debemos destruir las brigadas restantes de Hamás en Rafah. De lo contrario, Hamás organizará, armará y reconquistará Gaza, y luego volveremos al punto de partida", dijo Netanyahu. "Terminaremos la misión en Rafah y, al mismo tiempo, permitiremos que la población civil abandone una zona de peligro", añadió.
3 צפייה בגלריה
El primer ministro de Israel da su discurso ante AIPAC.
El primer ministro de Israel da su discurso ante AIPAC.
El primer ministro de Israel da su discurso ante AIPAC.
(GPO)
A principios de esta semana, Biden criticó duramente a Netanyahu, diciendo que creía que estaba "haciendo a Israel más daño que bien". El presidente estadounidense afirmó en la entrevista que Netanyahu está dañando a Israel al no hacer más para evitar las muertes de civiles en Gaza. "Hay otras formas de lidiar con el trauma causado por Hamás. Netanyahu tiene derecho a defender a Israel y seguir atacando a Hamás, pero debe prestar más atención a las vidas inocentes perdidas debido a las acciones tomadas", señaló el presidente norteamericano.
Aludiendo a los comentarios de Biden, el primer ministro dijo: "A nuestros amigos de la comunidad internacional, les digo: no pueden decir que apoyan el derecho de Israel a existir y defenderse y luego oponerse a Israel cuando ejerce ese derecho. No se puede decir que se apoya el objetivo de Israel de destruir a Hamás y luego resistir a Israel cuando éste toma las medidas necesarias para lograr ese objetivo. No se puede decir que se opone a la estrategia de Hamás de utilizar a los civiles como escudos humanos y luego culpar a Israel de las víctimas civiles que son el resultado de la misma estrategia cínica de Hamás".
"A nuestros amigos de la comunidad internacional, les digo: no pueden decir que apoyan el derecho de Israel a existir y defenderse y luego oponerse a Israel cuando ejerce ese derecho."
Benjamín Netanyahu
La Casa Blanca sobre la ayuda a Gaza: Israel debe hacer más
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo durante una conferencia de prensa el miércoles por la noche que Israel se había comprometido con la Casa Blanca a abrir más cruces terrestres para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Agregó que Estados Unidos estaba trabajando para entregar ayuda humanitaria por aire y mar, pero "eso no cambia nuestra opinión básica de que el cruce terrestre debería ser a mayor escala y que el gobierno israelí debería hacer más en este sentido".
3 צפייה בגלריה
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, confirmó el encuentro Biden-Netanyahu.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, confirmó el encuentro Biden-Netanyahu.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos.
(AFP)
Miller también comentó que las conversaciones con Arabia Saudita sobre la normalización con Israel continúan: "Continuamos discutiendo con Arabia Saudita sobre la posible normalización con Israel, así como con la administración en Gaza al día siguiente".
Más tarde, también el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, señaló en una rueda de prensa en la Casa Blanca que "una operación militar israelí en Rafah que no proteja la seguridad de los residentes de Gaza no es algo que el presidente Biden pueda apoyar. Todavía no hemos visto un plan para garantizar su seguridad".
"El camino hacia la estabilidad y la paz en la región no se encuentra en el estallido de Rafah. Biden planea discutir esto con Netanyahu", añadió después el asesor Sullivan.
First published: 16:10, 12.03.24
Comentarios 0