Umm Alaa, la madre de Omar Seif, quien fue asesinado el fin de semana en Irak.
Umm Alaa, la madre de Omar Seif, quien fue asesinado el fin de semana en Irak.
AP
Una visión general de la aldea de Wadi Nahleh, la ciudad natal de varios ciudadanos libaneses que fueron asesinados en Irak durante el fin de semana.

En Trípoli, la ciudad más pobre del Líbano, los jóvenes desaparecen para aparecer luego como fallecidos militantes de ISIS

La crisis económica y la represión gubernamental, sumadas a la falta de esperanzas, configuran el principal caldo de cultivo para unirse a grupos radicales como el Estado Islámico.

Associated Press |
Published:
Dos semanas antes de que se suponía que se casaría, Bakr Seif le dijo a su madre que iba a salir para ver a su prometida y que volvería a almorzar. Cuando el joven no apareció por la noche, su madre llamó a la novia del joven, quien le dijo que él no había ido a visitarla.
Ese día, el 8 de diciembre, fue la última vez que la madre de Seif vio a su hijo. La semana pasada, Bakr Seif fue una de las nueve personas muertas en un ataque aéreo del ejército iraquí contra presuntos militantes en el este de Irak. Al menos cuatro de ellos eran libaneses, todos de esta pequeña y empobrecida aldea cerca de la ciudad norteña de Trípoli, Wadi Nahleh.
5 צפייה בגלריה
Una visión general de la aldea de Wadi Nahleh, la ciudad natal de varios ciudadanos libaneses que fueron asesinados en Irak durante el fin de semana.
Una visión general de la aldea de Wadi Nahleh, la ciudad natal de varios ciudadanos libaneses que fueron asesinados en Irak durante el fin de semana.
Una visión general de la aldea de Wadi Nahleh, la ciudad natal de varios ciudadanos libaneses que fueron asesinados en Irak durante el fin de semana.
(AP)
A medida que el Líbano se adentraba más en la miseria económica de los últimos meses, docenas de jóvenes han desaparecido del norte marginado del país y luego han resurgido en Irak, donde se cree que se unieron al grupo Estado Islámico. La migración ha avivado los temores de una nueva ola de reclutamiento radical, aprovechando la frustración y la desesperación alimentadas por la crisis económica y las tensiones sectarias.
Muchos libaneses han caído en la pobreza a medida que la moneda local se derrumba, el valor de los salarios y las cuentas bancarias se evapora y los precios se disparan. Aun antes de la crisis, Trípoli era la ciudad más pobre del Líbano, y las cosas sólo han empeorado ahora, con decenas de hombres jóvenes desempleados en las calles.
Pero no es sólo la pobreza la que impulsa a algunos jóvenes a unirse a ISIS. Trípoli y sus alrededores también son un centro para muchos de la comunidad musulmana sunita del Líbano, que resienten lo que dicen que es negligencia del gobierno de Beirut. Las fuerzas de seguridad han atacado a jóvenes sunitas en la represión de la militancia, y los activistas han dicho durante años que miles de personas han sido detenidas sin juicio debido a sospechas de vínculos militantes.
La madre de Seif creía que su hijo había sido detenido por la inteligencia libanesa. Pero cinco o seis días antes de que lo mataran, él llamó a su madre. El joven no dijo dónde estaba.
5 צפייה בגלריה
Umm Alaa, la madre de Omar Seif, quien fue asesinado el fin de semana en Irak.
Umm Alaa, la madre de Omar Seif, quien fue asesinado el fin de semana en Irak.
Umm Alaa, la madre de Omar Seif, quien fue asesinado el fin de semana en Irak.
(AP)
Seif había pasado siete años en la cárcel bajo sospecha de "actos de terrorismo" y fue liberado en junio sin juicio. La familia mantiene su inocencia y abrió un supermercado para que trabajara, ya que nadie más lo emplearía después de su liberación. "Vivía con miedo constante. Solía decirme: 'No confío en nadie más que en mi familia'", dijo su madre.
El máximo líder del Estado Islámico, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, murió en una incursión estadounidense en su casa de seguridad en el noroeste de Siria el jueves. Los expertos creen que, si bien su eliminación puede causar alguna interrupción a corto plazo, el grupo puede reemplazarlo y continuar su campaña de violencia en Irak y Siria.
El número de libaneses que aparentemente se unen a ISIS no se acerca a los cientos que fueron a la vecina Siria para unirse a los rebeldes allí, incluidos los vinculados a Al-Qaeda, en el apogeo de la guerra civil de ese país. Desde que esa guerra disminuyó hace varios años, el flujo de libaneses para unirse también bajó.
La migración para unirse a ISIS en Irak parece ser nueva. El abogado Mohammed Sablouh, que dirige el Centro para los Derechos de los Prisioneros, dijo que se cree que entre 70 y 100 jóvenes desaparecieron del área de Trípoli en los últimos meses, aunque se desconoce el número exacto.
5 צפייה בגלריה
Mahmoud Seif, cuyo hermano Bakr, fue asesinado en Irak la semana pasada.
Mahmoud Seif, cuyo hermano Bakr, fue asesinado en Irak la semana pasada.
Mahmoud Seif, cuyo hermano Bakr, fue asesinado en Irak la semana pasada.
(AP)
Era de los distritos más pobres de Trípoli y sus alrededores, y algunos pueden haber sido atraídos por la promesa de empleos, sin darse cuenta de que se estaban uniendo a ISIS, dijo. Otros tenían miedo de ser arrastrados por la represión.
"Estos hombres están siendo manipulados por fuerzas oscuras lideradas por aquellos que se benefician del renacimiento de Daesh y quieren dañar la imagen de Trípoli", señaló, utilizando el acrónimo árabe de ISIS.
Además de las muertes en el ataque del domingo, al menos otros dos libaneses han muerto en Irak desde diciembre.
Trípoli ha sido escenario de violencia militante en el pasado, la más grave en 2014, cuando militantes inspirados por el Estado Islámico llevaron a cabo ataques contra el ejército del Líbano.
Las desapariciones de hombres jóvenes comenzaron a aumentar a fines de agosto, poco después de que un ex miembro de la inteligencia militar, Ahmad Murad, fuera asesinado a tiros en Trípoli.
5 צפייה בגלריה
Amigas y familiares fueron a dar sus condolencias a la madre del combatiente fallecido en Irak.
Amigas y familiares fueron a dar sus condolencias a la madre del combatiente fallecido en Irak.
Amigas y familiares fueron a dar sus condolencias a la madre del combatiente fallecido en Irak.
(AP)
Los restos del Estado Islámico han estado librando una campaña de frecuentes ataques de golpe y fuga en Siria e Irak desde que el grupo perdió su última pizca de territorio en Siria en marzo de 2019.
Recientemente lanzaron dos de sus operaciones más audaces hasta el momento. El 20 de enero, unos 200 militantes atacaron una prisión en la ciudad de Hassakeh, en el noreste de Siria, y se les unieron reclusos amotinados. Tomó más de una semana para que los combatientes liderados por los kurdos respaldados por Estados Unidos recuperaran completamente el control de la prisión en los combates que mataron a casi 500, incluidos varios cientos de militantes, según funcionarios kurdos.
El 21 de enero, hombres armados del Estado Islámico en Irak irrumpieron en un cuartel en una zona montañosa en la provincia de Diyala, mataron a un guardia y mataron a tiros a 11 soldados mientras dormían.
El domingo, el ejército iraquí llevó a cabo ataques aéreos contra una célula que, según dijo, estaba detrás del ataque a los cuarteles, matando a nueve militantes, incluidos los libaneses.
5 צפייה בגלריה
Soldados de las Fuerzas Democráticas Sirias ocupan un puesto en Hassakeh, al noreste de Siria, donde los combatientes del EI llevan a cabo una espectacular fuga de la cárcel.
Soldados de las Fuerzas Democráticas Sirias ocupan un puesto en Hassakeh, al noreste de Siria, donde los combatientes del EI llevan a cabo una espectacular fuga de la cárcel.
Soldados de las Fuerzas Democráticas Sirias ocupan un puesto en Hassakeh, al noreste de Siria, donde los combatientes del EI llevan a cabo una espectacular fuga de la cárcel.
(AP)
Funcionarios iraquíes dijeron que cuatro libaneses murieron. Las familias y el alcalde de Wadi Nahleh, Fadel Seif, dijeron que eran cinco: Bakr Seif, su primo Omar Seif y tres amigos, Youssef Shkheidem, Omar Shkheidem y Anas Jazzar. La extensa familia Seif es la más grande del pueblo.
"Hay varios factores que hacen que los jóvenes huyan, y el principal es la falta de empleos", dijo el alcalde.
La madre de Omar Seif dijo que desapareció el último día de 2021 y la llamó días después desde un número que no reconoció. Informó a las autoridades libanesas, que le dijeron que Omar estaba en Irak, utilizando un número de teléfono azerí. "Dije, él está muerto (para mí). No lo crié para enviarlo a Irak o ... Siria o cualquier otro lugar", señaló.
El domingo, recibió una llamada de otro número desconocido, diciéndole que su hijo había sido asesinado.
Cuando un joven que tiene entre 15 y 30 años no puede casarse, ni comprar nada, ni entrar en un restaurante para comer como todas las personas, por supuesto que elegirá la muerte y será un blanco fácil"
La madre de Omar dijo que durante mucho tiempo había sido acosado por funcionarios de seguridad libaneses. Pasó años en prisión, incluso cuando aún era menor de edad, también bajo sospechas de terrorismo. Después de su liberación, volvió a ser detenido repetidamente por períodos cortos, cuando la policía lo golpeaba y le daba descargas eléctricas, denunció.
"La prisión nos destruyó. Quemó a nuestros hijos, nuestra reputación y dignidad. Quemó nuestro dinero. Incluso su padre murió mientras él estaba en la cárcel", dijo, hablando en la sala de estar de su pequeño apartamento en la planta baja con paredes descascaradas, mientras amigos y familiares llegaban para ofrecer sus condolencias.
Ella dijo que Omar no podía vivir una vida o trabajo normal porque las autoridades revocaron oficialmente sus derechos civiles, lo que significa que no podía votar ni obtener un trabajo en el gobierno.
"Cuando un joven que tiene entre 15 y 30 años no puede casarse ni comprar nada ni entrar en un restaurante para comer como todas las personas, por supuesto que elegirá la muerte y será un blanco fácil", añadió.
Comentarios 0