Irán presentó el miércoles un nuevo misil con un alcance, que según medios de comunicación le permitiría llegar a las dos bases estadounidenses en la región, así como a objetivos en territorio israelí.
El misil funciona con combustible sólido y tiene un alcance de 1.450 kilómetros (900 millas), según la televisora estatal. Se llama “Destructor de Khaibar”, una referencia a un castillo judío tomado por guerreros musulmanes en los primeros días del islam.
El proyectil tiene una alta precisión, se ha fabricado por entero en el país y puede superar escudos antimisiles, según la televisora. No fue posible identificar la información de forma independiente.
El punto de Israel más cercano a Irán está a unos 1.000 kilómetros (620 millas) de distancia.
(Video de la presentación del nuevo misil iraní)
El reporte sobre el nuevo misil se conocía mientras proseguían las conversaciones en Viena, capital de Austria, para reactivar el maltrecho acuerdo nuclear de Teherán con las potencias internacionales. Irán, que lleva años afirmando que no intenta desarrollar armas nucleares, insiste en que su programa de misiles es sólo disuasorio.
Los delegados informaron ayer que las conversaciones hicieron un progreso limitado desde que se reanudaron en noviembre, tras un paréntesis de cinco meses, provocado por la elección del presidente iraní Ebrahim Raisi.
Las negociaciones se aceleraron el mes pasado, pero siguen sin resolverse varias cuestiones vitales y las potencias occidentales afirman que queda poco tiempo antes de que los avances nucleares de Irán tornen obsoleto el acuerdo de 2015.
Irán tiene misiles que pueden recorrer hasta 2.000 kilómetros (1.250 millas).
Teherán probó en enero un motor para un cohete con combustible sólido, diseñado para lanzar satélites.