Quien no vea la correlación entre la pretensión de Estados Unidos de liderar el mundo y lo sucedido en Uvalde, Texas, está ciego o en una negación extrema.
La correlación es su sistema político enfermo, podrido, corrupto y partidista que no puede detener una serie de asesinatos en masa que lleva años.
El formidable lobby de las armas, que se dotó de un enorme movimiento de base, junto con fabricantes de armas y cobardes políticos republicanos, creó una realidad alternativa en la que el problema no son las armas, sino que las armas no están en manos de los "buenos muchachos". Si sólo hubiera un guardia armado en cada escuela, todo esto podría haberse evitado.
La constitución americana "salvaguarda" el derecho a portar armas y, según los entusiastas a ellas, un joven de 18 años tiene derecho a entrar en internet y pedir las armas más mortíferas creadas por el hombre y salir a asesinar.
La Constitución estadounidense no se escribió en una época en la que existían las armas de fuego semiautomáticas, ni en una realidad en la que existían las fuerzas policiales y los medios de ejecución modernos. De hecho, estudios demuestran sistemáticamente que el acceso a las armas de fuego aumenta las posibilidades de accidentes, delitos y asesinatos o suicidios.
4 צפייה בגלריה


Salvador Ramos - el pistolero del tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas.
(Ynet)
Ningún otro país occidental puede compararse con los asesinatos en masa de personas inocentes que se ven en Estados Unidos, no sólo en los trágicos tiroteos en escuelas primarias; hay incidentes innecesarios, mortales y horribles en todo el país, todos los días, en una epidemia que se cobró más vidas que todas las guerras de Estados Unidos desde su creación juntas.
De hecho, en 2020, las armas de fuego se convirtieron en la primera causa de muerte entre niños y adolescentes, superando a los accidentes de tráfico.
El 3 de marzo de 1996, un asesino entró en una escuela primaria en Dunblane, Escocia. Asesinó a 16 niños y a su profesora. Inmediatamente después, los británicos aprobaron una ley que prohibía la portación de armas de fuego. Desde entonces no se produjeron incidentes similares.
4 צפייה בגלריה


La Escuela Primaria Robb en Texas, donde 21 personas fueron asesinadas a tiros por un pistolero.
(Getty)
Quienes impulsan la libre portación de armas tienen, a veces, perspectivas peculiares sobre los sucesos. Empiezan a delinear los "problemas estadounidenses", afirmando que están vinculados a la "violencia" y a los "videojuegos", y que "no todo es cuestión de armas". Según los estudios y datos disponibles, es la ubicuidad de las armas.
Todos los demás factores, incluidos el acoso y la alienación social, existen también en los países de Europa Occidental. La diferencia es el acceso a las armas de fuego.
4 צפייה בגלריה


Banderas bajadas a media asta tras el mortal tiroteo en la Escuela Primaria Robb.
(AFP)
Estados Unidos quiere liderar el mundo en la senda del progreso y el orden liberal, y no hay nadie más apto para el trabajo. Pero al observar su sistema político, la forma en que está cautivado por las noticias falsas, el partidismo y la codicia, uno tiene que preguntarse si es una base sólida en la que confiar.
¿Una nación que no puede proteger a sus propios hijos de ser asesinados en la escuela, una nación que en gran medida niega el alcance de esta crisis, es adecuada para liderar la visión democrática global?
No queda más remedio que esperar el cambio, aunque no se espera que llegue pronto.