Artem Dolgopyat durante la rutina que le dio el oro en Tokio.
Artem Dolgopyat durante la rutina que le dio el oro en Tokio.
Oren Aharoni
Artem Dolgopyat en el estudio de Ynet.

Medallista de oro israelí: “Es impresionante la cantidad de gente que me pide una foto”

El gimnasta Artem Dolgopyat se refirió al difícil camino hacia la medalla de oro olímpica, al nuevo complejo deportivo construido en Israel, al alto impuesto que se aplica a los atletas que obtienen éxitos deportivos y al debate sobre su imposibilidad de casarse en el país ya que no es considerado judío según la ley israelí. Entrevista.

Ynet - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
"Es impresionante la cantidad de gente me ha recibido y que pide fotografiarse conmigo”, dijo el gimnasta Artem Dolgopyat en declaraciones para Ynet tras su regreso a Israel después de haber obtenido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. "He tenido este sueño durante muchos años, y en un minuto y 10 segundos de ejercicio, mi sueño se hizo realidad. Es una locura. Todavía no puedo creerlo", agregó.
4 צפייה בגלריה
Artem Dolgopyat en el estudio de Ynet.
Artem Dolgopyat en el estudio de Ynet.
Artem Dolgopyat en el estudio de Ynet.
(Kobi Koankes)
"Mucha gente me felicitó y es realmente muy emocionante que de repente todos me conozcan, no estoy tan acostumbrado a eso"
Artem Dolgopyat, gimnasta israelí
Entre todos los emocionados mensajes de felicitación que recibió Dolgopyat se encontraba el de la prestigiosa exgimnasta rumana-estadounidense Nadia Comaneci. "Mucha gente me felicitó y es realmente muy emocionante que de repente todos me conozcan, no estoy tan acostumbrado a eso", afirmó el atleta israelí.
Dolgopyat se refirió al nuevo gimnasio inaugurado en el Instituto Wingate, que mejoró significativamente las condiciones de entrenamiento. "Construimos un nuevo sitio en Wingate, solo para la selección, por lo que tuvimos la posibilidad de entrenar en un lugar en el que no había muchos atletas. Allí hay equipamiento nuevo y es solo para nosotros, por lo que pudimos trabajar tranquilamente, sobre todo en tiempos de coronavirus. Nos salvó la vida”, destacó el gimnasta.
4 צפייה בגלריה
Alegre bienvenida a Dolgopyat en el Aeropuerto Ben Gurion.
Alegre bienvenida a Dolgopyat en el Aeropuerto Ben Gurion.
Alegre bienvenida a Dolgopyat en el Aeropuerto Ben Gurion.
(Moti Kimchi)
4 צפייה בגלריה
Dolgopyat exhibe su medalla de oro.
Dolgopyat exhibe su medalla de oro.
Dolgopyat exhibe su medalla de oro en Tokio.
(Oren Aharoni)
Anteriormente, el ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, dijo en una entrevista con Ynet que tenía la intención de trabajar para garantizar que los atletas no tengan que pagar altos impuestos por el dinero que obtienen como premio después de ganar medallas. Respecto de los dichos de Liberman, el gimnasta manifestó: "Seré feliz si eso sucede. Por otro lado, estas son las leyes del Estado de Israel, por lo que debo respetarlas, me gusten o no”.
En referencia al debate público sobre el hecho de que no puede casarse en Israel por razones relacionadas con la halajá (Ley judía), ya que no es considerado judío según la legislación del país, el medallista olímpico dijo: "No me gusta hablar de mis asuntos personales. Si se permite, será muy bueno para mí, pero como dije antes, respeto todas las leyes del país y estoy orgulloso de él”.
4 צפייה בגלריה
Dolgopyat en el aire durante su actuación en Tokio 2020.
Dolgopyat en el aire durante su actuación en Tokio 2020.
Dolgopyat en el aire durante su actuación en Tokio 2020.
(Reuters)
Dolgopyat señaló que haría cualquier cosa para ganar otra medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, y se refirió a su futuro en el deporte. "Ni siquiera hay tiempo para descansar, porque todo está en permanente cambio y es necesario preparar nuevos ejercicios. Deben hacerse de la manera más perfecta posible, y no es fácil", señaló.
Comentarios 0